Trabajo otorgó aumento de sueldo a los peones rurales

El salario mensual del peón será de $3.315 sin vivienda ni aguinaldo. Así lo resolvió la Comisión Nacional de Trabajo Agrario mediante la Resolución 103, que rubricó la Uatre, el gremio que conduce Gerónimo Venegas.

06/11/2012 | UATRE

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) a través de sus representantes de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), logró un aumento del 29,6% en la escala salarial de los trabajadores rurales que realizan tareas permanentes, de manera continua o transitoria en el ámbito de todo el país. 
El aumento “se concretará en dos cuotas acumulativas: el 20% desde el 1º de octubre y el 9,6% desde el 1º de diciembre del presente año” informó la entidad que conduce Gerónimo Venegas.

La Resolución Nº 103/12 es la que actualiza los valores determinados de la Resolución Nº 71/2011, que regía desde septiembre del mismo año, y que desató la polémica luego de que se alcanzara un acuerdo para subir el salario en 35,7 por ciento, pero al que el gobierno nacional puso un tope del 25 por ciento.

De acuerdo al Artículo Nº 3 de la nueva resolución, en las actividades agrarias temporarias, particulares y regionales que se desarrollan en las distintas jurisdicciones, se establecerán las remuneraciones mínimas respectivas atendiendo y tomando en consideración las características propias de cada tarea y las circunstancias socioeconómicas de la región y de la actividad específica objeto de tratamiento.

Ahora el salario del peón para tareas generales será de 3.315,60 pesos mensuales, sin vivienda ni Sueldo Anual Complementario (SAC), en tanto que el jornal diario se ubica en 145,86 pesos.

A su vez, el salario de mayor monto corresponde al personal jerarquizado como los encargados que pasarán a ganar un haber mensual de 4.253,38 pesos.

Desde la Uatre afirman que el beneficio alcanzará a unos 800.000 trabajadores registrados, aunque desde el Ministerio de Trabajo convalidan esas cifras, se aclara que en el campo se da la mayor tasa de trabajo informal que abarcaría a unos 700.000 trabajadores.



Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057