En 2019 el consumo de carne vacuna cayó 9,4%

Alcanzó un promedio de 51 kg/año por habitante, lo que representa 5,3 puntos menos que en 2018. En cambio, las exportaciones llegaron a un récord histórico de 831 mil toneladas.

13/01/2020 | CONSUMO

En su último informe mensual, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra) señaló que en 2019 el consumo interno de carne vacuna cayó 9,4% interanual al alcanzar un promedio de 51 kilos por año per cápita, lo que representa una baja de 5,3 kg/hab/año en relación a 2018.

“Es uno de los consumos más bajos de la década, sin dudas”, dijo Miguel Schiariti, presidente de Ciccra.

El relevamiento indicó que el año pasado se produjeron 3,122 millones de toneladas de carne vacuna, lo que permitió enviar al mercado 55,9 mil toneladas más que en 2018. De todas maneras, en el plano local se habrían entregado 2,290 millones de toneladas, lo que implica una reducción de 213,3 mil toneladas con respecto a 2018.

“En consecuencia, el mercado interno habría absorbido 73,4% del total producido en el último ejercicio: 8,3 puntos porcentuales menos que en 2018″, resumió el estudio. 

En cambio, las exportaciones de 2019 llegaron a un récord histórico de 831 mil toneladas, con un destino principal: China. Las buenas cifras superaron al año 1969, cuando se enviaron 775 mil toneladas.

De esta forma, en relación a 2018, las ventas externas de carne vacuna superaron en 269,2 mil toneladas a 2018, y representaron el 26,6% del total producido en 2019.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057