En los próximos 3 años habría 1,5 millones de terneros menos

Un informe del movimiento Crea prevé una reducción del “stock” de vientres. Impactaría en la oferta de carne vacuna.

23/12/2019 | Informe Crea

La necesidad de generar liquidez en un contexto financiero y climático restrictivo es la razón que llevaría a una nueva reducción del stock de vientres bovinos durante el próximo año.

La conclusión es parte de una nueva edición del Outlook Ganadero que organizó esta semana el movimiento Crea.

En las condiciones actuales se prevé para 2020 una caída superior al cinco por ciento de la cantidad de vacas respecto de 2019, proceso que, si llegara finalmente a consolidarse la presencia de una sequía estival significativa en la mayor parte de la zona pampeana argentina, podría profundizarse, advierten desde la entidad.

“Se están generando las condiciones para que se dé un proceso de liquidación de vientres”, indicó José Lizzi, líder del Área de Ganadería de Crea, durante una conferencia ofrecida en el evento.

La necesidad de vender vientres, ya sea para hacer frente a obligaciones financieras o bien ante la falta de raciones de alimentos provocadas por una sequía, puede generar, en el corto plazo, una oferta adicional de carne vacuna. Sin embargo, ante la menor disponibilidad de terneros –producto de una menor cantidad de fábricas ganaderas o vientres–, el proceso derivará de forma inevitable en una restricción de la oferta de hacienda.

“Con los actuales niveles de tasas de destete, proyectamos una reducción del orden de 500 mil terneros por año en el próximo trienio (2020/2022), lo que podría repercutir en una menor oferta de carne”, informó Lizzi.

Aclaró que el remedio para neutralizar esa menor oferta de terneros sería promover un aumento del peso medio de faena. “Para eso es indispensable que el ganadero cuente con señales que lo inviten a invertir en la actividad”, añadió.

Una eventual recuperación del poder adquisitivo del consumidor permitiría proyectar una mejora de la demanda interna.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057