Tamberos entrerrianos protestarán en Buenos Aires

Dirigentes de distintas entidades del campo acordaron estrategias para expresar su reclamo, entre ellas una movilización en Entre Ríos, la concurrencia a la Asamblea Nacional de Productores en Córdoba y una marcha hacia Plaza de Mayo.

02/11/2012 | Por la crítica situación de la producción láctea

Tamberos entrerrianos acordaron distintas acciones en reclamo de la situación crítica que atraviesa la producción láctea. Entre las mociones aprobadas se encuentran la de realizar movilizaciones hacia la Casa de Gobierno Provincial, la concurrencia a una Asamblea Nacional de Productores a realizarse en Córdoba y una posterior movilización hacia plaza de Mayo en Buenos Aires, donde se explicará la real situación de la producción láctea. Las definiciones se tomaron a partir de una reunión realizada el martes en Cerrito, convocada por la Mesa de Enlace y la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos.


La asamblea contó con la presencia de un número importante de productores de distintos puntos de la provincia y dirigentes que integran las distintas entidades gremiales en Entre Ríos, tales como Alfredo De Angeli (Federación Agraria Argentina delegación Entre Ríos), Omar Berruet (Caproler), Juan Etchevehere (Sociedad Rural Argentina), Flavio Izaguirre, de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y Edelmiro Oertlin, de Federación de Cooperativas (Fedeco). A ellos se sumaron el vicepresidente segundo de Federación Agraria Argentina, Guillermo Giannasi con los directores de la entidad Omar Príncipe y Carlos Baravalle, quienes llevaron el apoyo de Eduardo Buzzi.

Uno de los referentes nacionales que hizo uso de la palabra fue Guillermo Giannasi, vicepresidente segundo de FAA e integrante de la mesa nacional de productores tamberos, quien llegó desde El Triunfo (provincia de Buenos Aires). El dirigente recordó que se viene reclamando desde hace 42 años por la situación de los productores lecheros, cuando el histórico dirigente de FAA, Humberto Volando enunciaba la injusta comercialización de la leche, promoviendo una ley lechera que aún hoy sirve como bandera, indicó el sitio digital Parana Campaña.


El productor bonaerense recordó la instancia que sucedió hace dos meses, cuando al salir a protestar y bloquear las plantas industriales recibieron como respuesta la promesa de hacer un estudio de la cadena de competitividad. “Pasaron sesenta días y aún no lo tenemos”, afirmó.

Como medidas de acción a seguir explicó que el paso siguiente será confluir en una asamblea nacional de productores tamberos, después que se realicen las asambleas pendientes, una de ellas en la provincia de Buenos Aires y otra en Santa Fe, en los próximos días. “Lo que se está propiciando es una movilización a la Plaza de Mayo y regalar leche en esa plaza tan emblemática para los argentinos. También en las provincias lecheras, los productores se movilizaran frente a sus respectivas Casas de Gobierno “en defensa de nuestra condición de tales, para que no desaparezca un productor mas en la argentina”, expresó.

Sobre los precios señaló: “Hoy los productores tenemos que estar cobrando 2 pesos el litro de leche, sin que esto signifique el incremente en la góndola. Con lo que hoy paga un consumidor por un producto lácteo, los tamberos tendríamos que cobrar 2 pesos y que no pase como paso con la yerba, que le aumentaron a los productores y después produjeron grandes incrementos en las góndolas”.


Por su parte, el presidente de la Federación Agraria en Entre Ríos, Alfredo De Angeli, también recordó que “en agosto se levantó un paro para hablar de competitividad y hasta hoy no hay respuestas. Esto significó que se realice una gran asamblea nacional que será en Córdoba para luego avanzar con las movilizaciones en todas las provincias procurando esclarecer la política de precios que perjudica principalmente al pequeño productor”. “Luego haremos una gran movilización a nivel nacional reclamando por una ley lechera que regule el precio de la leche, con las ganancias que le corresponde a cada sector en la cadena de la producción”, dijo.

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057