Las tormentas afectaron al 70% de la producción frutihortico

Es en la zona de Santa Fe, Recreo, Angel Gallardo y Monte Vera. Fue debido a las intensas lluvias, que este mes duplicaron el promedio de los últimos 10 años para esta fecha, vientos, granizo y heladas.

29/10/2012 | Santa Fe

Un relevamiento efectuado por el Ministerio de la Producción de la provincia y la Sociedad de Quinteros arrojó como resultado que el 70% de la producción frutihorticola de la zona Santa Fe, Recreo, Angel Gallardo y Monte Vera, se vio muy afectada por las tormentas del mes en curso.

Debido a las intensas lluvias, que este mes duplicaron el promedio de los últimos 10 años para esta fecha, vientos, granizo y heladas, los más de 200 productores de la zona que fueron censados sufrieron graves pérdidas que van desde el 60% al 70% de la verdura y fruta que producen.

Los productores que tenían mediasombra pudieron salvar algo de su verdura, mientras que los demás quinteros sufrieron en mayor medida la caída de granizo.

Fuentes del sector productivo indicaron al respecto que los damnificados no están pidiendo subsidios, y que lo que necesitan son créditos blandos a tasa cero con algunos meses de gracia para poder volver a invertir, y ello permitiría que al poco tiempo comiencen a devolver el dinero.

Además de la estimación de daños directos en la producción, también se tuvieron en cuenta las pérdidas que produjeron las tormentas en estructura.

Según publicó El litoral, en este punto los mayores destrozos se registraron en mediasombra, invernaderos y techos de galpones.

En la zona de Santa Fe actualmente hay unas 700 hectáreas dedicadas a la producción frutihortícola y la mayoría de los actores del sector son pequeños y medianos.

La gran mayoría de los quinteros hoy tiene entre una y ocho hectáreas para cultivar.

Por lo tanto, en una primera estimación rápida, la provincia debería conseguir entre 10 y 14 millones de pesos en créditos para reactivar una actividad que es sustento de muchas familias y que redunda en una mejor y más económica alimentación de un conglomerado de más de 500.000 personas.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057