Cayó 40% la producción de maquinaria agrícola

Es una medición privada realizada entre enero y agosto. Sólo se salvaron las sembradoras. También cayeron exportaciones e importaciones.

12/11/2019 | Informe privado

La producción de maquinaria agrícola se desplomó 39,3 por ciento en 8 meses del año y alcanzó los 6.360 equipos si se incluyen todas las categorías. Así lo informó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) durante su último informe semanal.

Las exportaciones en valores de maquinaria agrícola totalizaron en los 8 primeros meses de 2019, u$s 78 millones, considerando la totalidad de las maquinarias destinadas a las tareas agrícolas y afines, una merma del 6,2 por ciento respecto de igual período de 2018. En volúmenes, medido por las toneladas despachadas, se verificó una disminución de 4 por ciento en este período analizado.

En el acumulado a agosto de 2019, las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos afines para la agricultura totalizaron u$s 498 millones, una contracción del 50,2 por ciento respecto de igual período de 2018.

Por otro lado, las toneladas importadas cayeron 54,3 por ciento en este período analizado, de acuerdo al informe de IES publicado por Agrovoz.

En los 8 primeros meses de 2019, el bloque de países destino de nuestras ventas externas fue encabezado por Brasil, con el 70,2 por ciento del valor total exportado, seguido por: Uruguay (5,6 por ciento), México (4,8 por ciento) y los Estados Unidos (4,2 por ciento). Entre los países de origen de las importaciones en valores, Brasil continuó siendo el principal de ellos, con una participación del 47,7 por ciento. A mucha distancia, aparecen los Estados Unidos (15 por ciento), y Alemania (8,4 por ciento).

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores “las perspectivas para el sector de maquinaria agrícola en el corriente año son negativas, ya que la recuperación prevista en el segundo semestre desapareció” tras la última devaluación.

Tras cerrar 2018 con una fuerte contracción en la producción y ventas de equipos, el peor año desde 2016, el sector de maquinaria agrícola exhibe una nueva caída en su nivel de producción y ventas de equipos agrícolas en los ocho primeros meses de 2019.

“La producción agrícola récord de 2018/19 no se tradujo en un aumento equiparable de la demanda de bienes de capital, y si bien desde abril se observa una desaceleración en el ritmo de caída en la producción y ventas por el impacto de la cosecha histórica, en agosto la actividad volvió a deteriorarse tras la brusca devaluación del peso”, dijo la consultora.

Dentro del panorama negativo, el único segmento que exhibe un aumento en la fabricación y ventas es el de sembradoras. El de tractores es el que registra la mayor caída.

“Asimismo, la fuerte devaluación del peso produjo un desplome de las importaciones de maquinaria agrícola en 2018 y lo que va de 2019, lo cual protege la producción y ventas de equipos nacionales, ya que permite mantener el empleo del sector estable”, señaló el reporte del IES.

Así, en la coyuntura se mantienen los planes de producción local por parte de las grandes empresas, en reemplazo de líneas importadas. Es que, por ejemplo, la venta de cosechadoras nacionales creció en los primeros 8 meses del año, aunque la comercialización total cayó. En este mismo esquema, la colocación de tractores nacionales bajó pero menos que los importados en este período.

“El financiamiento sigue siendo un problema para reactivar las ventas, en un escenario de altas tasas de interés que atentan contra la recuperación del sector”, indicaron los analistas de IES. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057