Unos 35 mil plantines de citrus son producidos bajo cubierta

La iniciativa surgió como uno de los métodos de prevención de la enfermedad conocida como HLB (ex greening), que afecta a las plantaciones de cítricos.

26/10/2012 | EN LA COOPERATIVA DE VILLA DEL ROSARIO

La Cooperativa recientemente conformada funciona en el predio de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario y posee 35 socios que producen sus propias plantas bajo cubierta.
El presidente de la Cooperativa de Productores Viveristas de Villa del Rosario Limitada, Aldo Dalzotto, señaló que “son 35 los socios que conforman la cooperativa” y añadió que “tenemos una metodología de trabajo que se basa en que cuando unos de los integrantes no puede concurrir a realizar las tareas del día debe enviar o contratar a una persona para que lo reemplace”.

Luego, explicó que “hace dos meses aproximadamente comenzamos con el sembrado de las semillas y ahora nos encontramos en el traspaso de los plantines a las macetas”.
Consultado sobre la capacidad de producción, Dalzotto indicó que “actualmente tenemos unos 35 mil plantines”. A su vez comentó que “luego de que se les injerten las distintas variedades de citrus serán trasplantados en las quintas de los socios, este proceso lleva unos 16 meses más o menos”.
Al ser preguntado sobre la prevención del HLB, el productor local resaltó: “la verdad que nos preocupa porque ha aparecido en Misiones y son 9 casos los que se conocen que han afectado a plantas ya adultas, así que es algo bastante grave para la citricultura”.

“Nosotros nos abocamos a las normas del SENASA, esto no es una ocurrencia de un grupo de productores. Estamos bajo la supervisión del organismo porque es la exigencia para poder producir plantas”, señaló Dalzotto.

Por último, dijo que “son cuatro cooperativas viveristas que están produciendo bajo cubierta, las otras están en La Florida, colonia La Paz y La Criolla; además hay otros casos de productores que están comenzando a realizarlo en forma individual”.
Se debe destacar que en agosto pasado, el gobierno provincial, tras gestiones realizadas ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, entregó $500 mil pesos a la cooperativa de Villa del Rosario para la construcción de los viveros bajo cubierta.

Por otra parte, vale recordar que por una Resolución del año 2009, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) reglamentó que a partir del 1° de enero de 2011 todo el material de propagación de cítricos, incluida la planta terminada, debe producirse bajo cubierta plástica, impermeable al agua y antiinsectos.

Fuente: villadelrosarionet.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057