El Gobierno busca exportar carne ovina a Estados Unidos

El ministro Luis Etchevehere inició las gestiones en Washington. Quieren seguir el camino de los cortes de vaca.


08/10/2019 |

Una vez despejado el camino de la exportación de carne vacuna a Estados Unidos, el Gobierno gestiona ahora abrir el mercado estadounidense para la carne de oveja, uno de los motivos de la visita a Washington del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere. 

El funcionario anunció también este lunes que Estados Unidos habilitó cinco nuevos frigoríficos argentinos para exportar carne vacuna, lo que constituye, según el ministro, una “muestra de confianza” hacia nuestro país. Así de detalla la nota de Paula Lugones en CLARIN 

La reapertura al mercado estadounidense para carne vacuna deshuesada, enfriada o congelada, sucedió tras 17 años, en noviembre pasado. El anuncio se dio durante el marco de la Cumbre del G-20 en Buenos Aires. Ahora el Gobierno busca ampliar el mercado estadounidense hacia otro producto como la carne de oveja, que tiene alto impacto en la Patagonia. 

El ministro, que viajó con el director del Senasa Luis Negri, se reunió con el subsecretario estadounidense de Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales, Ted Mc Kinney en el marco del encuentro del Comité Consultivo Agroalimentario Conjunto Argentina-Estados Unidos, donde se realizó un repaso de la agenda bilateral agroindustrial. 

En diálogo con Clarín, el ministro explicó que “un tercio de nuestra producción ovina en la Patagonia es orgánica” y hay muchas empresas estadounidenses que están interesadas. Mencionó, concretamente, a una cadena de autoservicios de alto nivel que ya puso su mirada en el tema. “Es un mercado interesante para la Patagonia. Estados Unidos importa 1.000 millones de dólares de carne ovina y es una oportunidad para los productores de nuestro país”. La apertura no sería inmediata, pero se estima que será mucho más ágil dado el antecedente ya concretado de la carne de vaca.

Además, Estados Unidos habilitó cinco nuevos frigoríficos argentinos para exportar carne vacuna. Se trata de Quickfood, Logros, Forres-Beltrán, Azul Natural Beef y Alberdi, informó el ministro. Con la medida ya suman 16 las plantas argentinas habilitadas para exportar con los procesos de seguridad, higiene y de bienestar animal que Washington requiere. 

Esta decisión "es una muestra de la confianza generada en los cuatro años de gestión del presidente Macri con las principales potencias del planeta", dijo el ministro.

Etchevehere remarcó también la importancia para la Argentina de la apertura del mercado para cítricos dulces del Noreste y Noroeste argentino, así como el reconocimiento de la región Patagonia Norte A como zona libre de aftosa sin vacunación. En concreto, la zona se amplió ya que antes llegaba hasta el Río Negro y se extendió al Río Colorado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057