Frigoríficos podrán habilitar destinos de exportación online

Los establecimientos podrán habilitar un destino de exportación para productos y subproductos de origen animal a través del Sigcer, de forma online y autogestiva.

17/09/2019 | El Senasa

El Senasa estableció que a partir de hoy, el procedimiento para que las plantas puedan habilitar un destino de exportación para productos y subproductos de origen animal (cárnicos y pesca) se puede realizar completamente online a través del Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Sigcer).

El Sigcer ofrece distintos pasos que guían al usuario tanto en lo que debe realizar como con los requisitos que el establecimiento debe cumplir. De esta manera, la habilitación es más simple y directa.

“La resolución no cambia. Lo que sí cambia son las maneras de encarar los procesos. Somos un organismo de servicio, por ende, la digitalización y la simplificación de los trámites están enfocados 100% a brindar una mejor atención”, sostuvo Ricardo Negri, presidente del Senasa. Y agregó “este trámite además permite transparencia, trazabilidad y reducción de tiempos”.

Es importante destacar que este trámite depende de que el mercado esté abierto para el producto y destino que se solicita. Además, debe tener en cuenta que la duración estará supeditada al sistema de habilitación que exija la contraparte sanitaria, a partir de lo cual pueden ocurrir diferentes situaciones:

-Que se delegue la habilitación en el Senasa;

-Que se requiera una visita de auditoría por parte del otro país;

-Que exista prelisting con el otro país;

-Que el país de destino requiera documentación que se deberá completar y evaluar por parte de este.

Instructivo para habilitar un destino de exportación.

Para más información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a: expodiycpoa@senasa.gob.ar 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057