“Hay un cambio tecnológico importante"

Antes, la semilla la trataban (con inoculantes y fungicidas) en el campo o con un contratista. Hoy, Bayer y Nidera le dan al productor la soja lista para ser sembrada.

22/10/2012 | Soja

El Tratamiento Profesional de Semillas, una apuesta en conjunto de Bayer, Nidera y Biagro, permite evitar los desmanejos de insumos en el campo y asegurar que por cada semilla de soja, haya una planta. El gerente de marketing de Biagro, Pablo Lafuente, destacó el potencial que tiene esta nueva tecnología.

“Hay un cambio tecnológico importante: La semilla de soja, antes de ser sembrada, requiere ciertos tratamientos, como inoculantes y fungicidas. Los mismos se realizaban en el campo o con un contratista y trataba la semilla con estos productos. Hace dos años, con Bayer y Nidera, planteamos la aparición de un sueño, el tener la soja lista para ser sembrada. Que (el productor) compre una bolsa con todos estos productos y eso le permita solamente buscar la mejor fecha de siembra”, remarcó Lafuente.

El gerente de Biagro recordó que “La semilla TPS está llegando a muchísimos productores. Las ventajas que tienen es la mejora en el stand de plantas logradas, con una semilla, una planta. La soja no es muy eficiente en cantidad de plantas por semillas porque los hongos la atacan cuando está sembrada. Con el TPS estamos logrando lo que en maíz o girasol: lograr el ideal”.

“Tenemos que tener en cuenta que muchísimos productores tienen semilla para uso propio. Ahí en realidad esa semilla que está en el campo no tiene la posibilidad de ser tratada de manera profesional. Los inoculantes para soja se incorporan a la semilla y le permiten tomar el nitrógeno. Necesita muchísimo nitrógeno para generar mucha proteína. Ese nitrógeno lo toma del suelo, a través de las raíces, o por una simbiosis con unas bacterias que le permiten tomarlo del aire. El 100% de los productores inoculan para no tener que tomarlo del suelo sino del aire. Para los TPS, los inoculantes son distintos, tienen otras performances. No se venden en el mostrador sino que se aplican en la industria”, añadió.

Otra ventaja que ofrece el TPS es que, a partir del tratamiento recibido, “La semilla tratada tiene sesenta días de garantía”, por lo que el productor puede elegir mejor cuándo sembrar.

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057