Para cuidar el suelo proponen beneficios impositivos

Presentaron un proyecto para declarar de interés público la fertilidad del suelo, por este motivo plantean deducir del impuesto a las ganancias el 50% del gasto de fertilizantes.

06/08/2019 | En el costo de fertilizantes

Se presentó un proyecto en el Congreso de la Nación que busca fomentar el cuidado del suelo destinado a la agricultura. La diputada nacional por Santa Fe, Lucila Lehmann propuso deducir del impuesto a las ganancias el 50% del gasto de fertilizantes para conservar el suelo.

La medida impulsada sostiene que el productor deberá conservar los niveles óptimos de fósforo, azufre y nitrógeno. De esta manera busca que los mismos permanezcan en las condiciones adecuadas para no afectar negativamente el rinde de las cosechas.

Para acompañar esta medida y facilitar el cuidado, el proyecto propone deducir como gasto adicional en la liquidación anual del impuesto a las ganancias, el monto equivalente al “50 por ciento de los montos pagados por la compra de fertilizantes” para uso agropecuario. Además, contempla que de ser aprobado, tendrá una vigencia de 15 años.

En este sentido, el proyecto argumenta que la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA) reflejó el déficit de nutrientes que se acumula campaña tras campaña. Y agrega que este es el verdadero problema de la falta de fertilización y la consiguiente sustentabilidad del sistema productivo.

Un estudio de FADA sostiene que la reducción del impuesto a las ganancias generará un incremento del consumo de fertilizantes del 17,4%. De esta manera el nivel de fertilidad de los suelos se mantendría y reflejaría en términos económicos, un incremento de rendimiento de 2,8 millones tn de maíz, 817 mil tn de trigo y 807 mil toneladas de soja.

El proyecto deberá ser tratado en las comisiones de Agricultura y Ganadería, Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano y, Presupuesto y Hacienda.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057