Llegan técnicos de EE.UU. para certificar quintas citrícolas

En oportunidad de la visita de funcionarios nacionales a Concordia, citricultores entrerrianos se reunieron con autoridades del área, quienes lo informaron sobre reglamentaciones sanitarias y las gestiones para la apertura del mercado norteamericano. 

01/08/2019 | En agosto

En el aeropuerto de la Capital del Cítrus, mantuvieron un encuentro el secretario de Agroindustria de la Nación, Luís Miguel Etchevehere, junto con su gabinete de subsecretarios, el presidente de CTM,  Roberto Niez; el senador Nacional Alfredo De Angeli (Cambiemos), y los intendentes de Basabilbaso, Gustavo Hein y de Chajarí, Pedro Galimberti. Por el sector privado asistieron el representantes de la Federación del Cítrus de Entre Ríos (Fecier), Ariel Panozzo Galmarello, así como representantes de la Cámara de Exportadores (Cecnea) y de la firma Jucofer, que conforman 240 productores citrícolas de la región.

El titular de la Fecier, indicó que los funcionarios informaron sobre “la reglamentación de la Ley de Emergencia Citrícola, que se terminaría de definir esta semana. Hoy está en el Ministerio de Hacienda, luego de haber pasado por varios funcionarios y Ministerios, que fueron dando sus dictámenes”.

Panozzo Galmarello también señaló que “se ratificó la visita de funcionarios técnicos de Estados Unidos, a partir del 12 de agosto, a nuestra provincia y a la provincia de Corrientes, quienes recorrerán quintas y empaques, dentro de las gestiones que se deben realizar para la apertura a ese mercado de los cítricos dulces”, detalló.

Contrapunto

Dijo también el representante de los citricultores que “el informe de la situación de la fábrica de jugos Jucofer fue el tema que motivó fuertes intercambios de opiniones, dado que la situación macro económica, ha llevado a la firma a una situación desesperante, hoy casi en estado de cierre, queda un margen operativo de 60 días, en el que si no se logran ventas, ya que las cámaras están  abarrotadas de jugo, muchas personas quedarán sin trabajo y los 240 productores, que no han logrado cobrar la fruta entregada, peligran su continuidad en la actividad. Se solicitó un auxilio financiero para sobrellevar este momento, pero de la reunión no surgió una respuesta contundente que satisficiera a los dirigentes de la industria, lo que profundiza la preocupación del tema”, acotó el dirigente.

“Ejemplos hay muchos, que otras actividades han recibido algo de oxígeno, para sobrellevar este momento, tal vez por razones políticas, porque si de personas involucradas se trata, el citrus moviliza a muchas personas, que, de quedarse fuera del sistema, lamentablemente recurrirán a los municipios locales que tendrán que dar la respuesta que hoy no se encuentra”, finalizó el titular de la FeCiER.

Fuente: AIM DIGITAL

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057