Casas plegables para situaciones de emergencia

Las unidades son de madera, livianas, de fácil armado y pueden ser transportadas de un lugar a otro.

31/07/2019 | INTA

El INTA Concordia –Entre Ríos– en conjunto con expertos de Canadá y actores localesimpulsan el armado de viviendas de maderacomo una solución habitacional para trabajadores que deben trasladarse o en casos de eventualidades climáticas. 

De acuerdo con Intainforma, los diseños son de diversos tipos y sistemas. Algunos permiten el traslado de la unidad en forma completa y listo para la instalación, mientras que hay otros cuya estructura está plegada y se arman directamente en el lugar de destino.

“Las viviendas están hechas en madera y resultan una rápida solución para situaciones de emergencia social provocadas por eventualidades climáticas o por otras contingencias, como incendios y desmoronamientos edilicios. Asimismo, son una herramienta que contribuye a resolver demandas habitacionalesde los trabajadores rurales que periódicamente deben trasladarse, como el caso típico de forestales y zafreros” explicaron desde el INTA. 

De acuerdo con Martín Sánchez Acosta, especialista del INTA Concordia, las viviendas transportables son un muy rápido paliativo para situaciones de emergencia social, puesto que pueden instalarse con facilidad a partir de su colocación instantánea sobre pilotes o simplemente ‘dados’ de hormigón”.

A su vez, Sánchez Acosta destacó: La construcción de estas viviendas genera empleo, mano de obra y consumo de materiales regionales –pino, eucalipto y álamo, en el caso de la zona de influencia de Entre Ríos–, al tiempo que ayudan a mitigar contextos de emergencia de amplio alcance y a mejorar la calidad de vida de los afectados”.

Para Sánchez Acosta, quien trabaja hace más de 20 años en este proyecto, “las viviendas de maderason una propuesta tecnológica que puede ser considerada tanto por los programas públicos de desarrollo de infraestructura como por otros actores que trabajen en la resolución de problemáticas habitacionales en el territorio”.

En este sentido, el técnico indicó que la implementación de estos diseños por parte del Estado debería contemplar la creación de uno o varios núcleos de viviendas en lugares estratégicos del país, de manera que estén disponibles su ocupación en casos de necesidad y sean devueltas una vez solucionado el problema”Esta propuesta evitaría el usual empleo de otras instalaciones como gimnasios, galpones y escuelas, que incluso deben interrumpir sus actividades para ofrecer una alternativa habitacional”, agregó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057