Crítica situación de fábrica de jugos de Villa del Rosario

"La situación macro económica ha llevado a la firma a una situación desesperante, hoy casi en estado de cierre", expuso Ariel Panozzo Galmarello, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos.

 

31/07/2019 | CITRICULTURA

Dirigentes del citrus aprovecharon la visita a Concordia del Secretario de Agroindustria de la Nación, el entrerriano Luis Miguel Etchevehere, para exponer con crudeza la situación límite que atraviesa la fábrica de jugos JUCOFER, ubicada en Villa del Rosario y formada por 240 productores.

"La situación macro económica ha llevado a la firma a una situación desesperante, hoy casi en estado de cierre" expuso Ariel Panozzo Galmarello, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos. El dirigente aseguró que a la fábrica le "queda un margen operativo de 60 días, en el que si no se logran ventas, ya que las cámaras están abarrotadas de jugo, muchas personas quedarán sin trabajo y los 240 productores, que no han logrado cobrar la fruta entregada, peligran su continuidad en la actividad".

Panozzo explicó que en la reunión "se solicitó un auxilio financiero para sobrellevar este momento, pero no surgió una respuesta contundente que satisficiera a los dirigentes de la industria, lo que profundiza la preocupación del tema".

Del encuentro, además de Luis Miguel Etchevehere, participaron también el Ingeniero Agrónomo Guillermo Bernaudo, actual Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Dr. Santiago Hardie, Secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial; el Presidente de CTM, Roberto Niez; el Senador Nacional, Alfredo De Angeli; el Intendente de Basabilbaso, Gustavo Hein; el Intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, entre otros. Por el sector privado asistieron representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER), de la Cámara de Exportadores (CECNEA), y de la firma JUCOFER.

Emergencia citrícola

La improvisada reunión de los citricultores con autoridades del gobierno nacional también permitió abordar la implementación de la Emergencia Citrícola.

"Se nos informó que la reglamentación de la Ley de Emergencia Citrícola se terminaría de definir esta semana. Hoy está en el Ministerio de Hacienda, luego de haber pasado por varios funcionarios y Ministerios, que fueron dando sus dictámenes".

Durante el encuentro también fue confirmada "la visita de funcionarios técnicos de EEUU, a partir del 12 de agosto, a Entre Ríos y Corrientes, quienes recorrerán quintas y empaques, dentro de las gestiones que se deben realizar para la apertura a ese mercado de los cítricos dulces, entre otros", concluyó Panozzo.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057