Avanzan el Nodo Entre Ríos de Buenas Prácticas Agropecuaria

En la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se reunieron este martes entidades vinculadas al sector agropecuario e industrial con el fin de avanzar en la conformación del Nodo Entre Ríos de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA).  

24/07/2019 | EN BOLSACER

El Presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Ing. Néstor Luciani, acompañado por el Vicepresidente Sr. Juan Borsotti, brindó las palabras de bienvenida a los presentes, donde resaltó que “este tipo de espacios son de vital importancia, más aún para abordar la conformación de esta mesa de trabajo regional de Buenas Prácticas Agropecuarias, lo que consideramos que es el camino para garantizar ambiente, salud y producción”.

Con la presencia del Director Nacional de Agricultura, Ignacio Garciarena, y el Secretario de la Producción de la Provincia, Álvaro Ganas; se dio inicio a la presentación de los aspectos sobre la implementación del programa nacional de BPA con el fin de potenciar producciones sostenibles con el cuidado del ambiente. Fue el Ing. Juan Brihet, Coordinador Técnico de la Red de BPA, quien comentó las experiencias que se vienen haciendo en algunas provincias, como es el caso de Córdoba y Santa Fe, pero además la experiencia a nivel nacional que consta en coordinar y fortalecer el esfuerzo de distintas instituciones en determinados temas que hacen a buenas prácticas.  

“La Red arrancó hace más de cinco años, empezamos como agrícolas y después evolucionamos como agropecuarias. Hoy tiene más de 90 instituciones, entre públicas y privadas; es una mesa de trabajo interinstitucional” explicó el Ing. Brihet.

A su vez, el profesional detalló qué es un nodo zonal o regional dentro de la red de BPA: “Es una mesa que replica la estructura nacional que hoy tiene la Red. Hay alguien que la coordina o lidera, hay un comité ejecutivo y una mesa público-privada que es representativa de los actores zonales. Básicamente se manifiestan los temas que preocupan a la provincia, por ejemplo el tema fitosanitarios, suelos, comunicación, normativas, entre otros. Las diez comisiones de trabajo que tiene la Red nacional, generalmente terminan reflejadas en los nodos. Cada Nodo va tomando su propia dinámica, su propia estructura. Las demandas son distintas”.  

 

Entidades participantes

Participaron referentes de entidades vinculadas al sector agropecuario, empresario e industrial, tales como la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos, la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), el Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos, Coninagro,  Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer), el Consejo Empresario de Entre Ríos, el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, la Federación Agraria Argentina (FAA), la Federación de Asociaciones Rurales de EntreRíos (Farer), la Federación Económica de Entre Ríos, la Fedeco, la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Grupos CREA, INTA (Centro Regional y AER Crespo), La Agrícola Regional de Crespo, el Municipio de Villa Urquiza, la Regional Paraná de Aapresid, la Sociedad Rural Argentina, y la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER).

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057