Octubre será "decisivo" para el sector lácteo internacional

Una consultora internacional señaló que "los precios cayeron en la última subasta globalDairyTrade" a pesar de la continua baja de la producción del hemisferio norte. El ordeñe de Australia definirá el próximo marco de cotizaciones.

12/10/2012 |

Un informe de Agrimoney revela que "los precios de los lácteos cayeron en la última subasta globalDairyTrade, sorprendiendo a muchos analistas". 

"La producción de la UE en julio, último mes para el que hay cifras oficiales, se redujo un 2,7% con respecto al año anterior, hasta 11,7 millones de toneladas, con una producción en Estados Unidos que disminuyó en agosto por 20 millones de kilos, o un 0,3%", explicó.

En tanto, Rabobank señaló que "el menor crecimiento de la producción en los principales proveedores de las regiones exportadoras se está volviendo evidente con la UE y Estados Unidos, ambos cayendo en el año anterior por primera vez desde principios de 2010".

"Sin embargo, el impacto sobre los precios es más regional que global. El menor crecimiento de la producción en la UE y en los Estados Unidos dio lugar a una "división de los precios internacionales", dijo el banco, citando en particular los altos precios de la leche en polvo desnatada y la mantequilla en el hemisferio norte", siguió Agrimoney.

En ese sentido, la consultora indicó que "el globalDairyTrade mostró que Arla y la danesa Dairy America, California, ganó premios de hasta un 4% de leche en polvo ofrecida por Fonterra, de Nueva Zelanda, que se ejecuta en la subasta. El destino de esta diferencia de precios, así como su dirección, parece que se decidirá este mes y habrá que evaluar cómo la producción estará en Australasia".

"De hecho, la producción comenzó en Australia 2012-13 "favorablemente", con aumento de la producción en un 3,3% en los dos meses de su apertura, a pesar de que representan sólo una pequeña proporción de la producción total del año. "Las buenas condiciones actuales de la humedad del suelo y la disponibilidad de riego pueden significar un crecimiento de la pastura bien en primavera", dijo Rabobank.

Y agregó que en Nueva Zelanda, el mayor exportador de productos lácteos, "las tasas de crecimiento de la producción de leche en el año anterior comenzaron a disminuir en septiembre, sobre todo en la Isla del Norte".

Por el lado de la demanda, "los mercados emergentes, que apoyaban a los mercados de productos lácteos, parecen seguir teniendo un papel importante. La demanda se espera que continúe creciendo, las compras están en riesgo de desaceleración para aquellos países que pueden haber tenido la oportunidad de abastecerse para necesidades a corto plazo", finalizó.


Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057