Fondo Sojero: la Nación espera llegar a un acuerdo

El Gobierno nacional convocó para el próximo 25 de julio a las seis provincias que llevan adelante una embestida judicial contra la derogación del Fondo Sojero.

18/07/2019 | Reunión con provincias

El Gobierno nacional convocó para el próximo 25 de julio a las seis provincias que llevan adelante una embestida judicial contra la derogación del Fondo Sojero -por un DNU de Mauricio Macri de agosto de 2018-, como parte de la tregua de 90 días abierta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para intentar que las partes arriben a un acuerdo, hoy a priori utópico.

La cita -que a juzgar por la expectativa de resultados positivos asoma casi como una formalidad- será ese día a las 14 en la sede del Ministerio del Interior, en la Ciudad de Buenos Aires, y a la reunión fueron llamados los ministros de Hacienda y los Fiscales de Estado de Santa Cruz, Catamarca, Tierra del Fuego, Formosa, Chubut y Santiago del Estero.

La invitación fue cursada por el secretario de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Alejandro Caldarelli, quien la enmarcó en "la audiencia de conciliación" realizada en la Corte el pasado 26 de junio, "en la que se concedió a las partes un plazo de 90 días hábiles judiciales para intentar una solución amistosa".

La convocatoria -precisó Caldarelli- apunta a "conversar sobre los efectos que la derogación del Fondo Federal Solidario pudo tener sobre las finanzas públicas provinciales. Esta reunión es una oportunidad para tener un diálogo constructivo y fructífero para el diseño y puesta en práctica de políticas públicas comunes", concluye.

Las seis provincias tildan de inconstitucional la derogación del Fondo Sojero, creado en 2009 durante el Gobierno de Cristina de Kirchner, que se nutría con 30% de las retenciones a las exportaciones de soja y que estaba destinado a financiar obras. En las provincias estiman que dejaron de percibir cerca de u$s1.500 millones.

En esa línea, reclaman que el FoFeSo sea repuesto y, más allá de la vía en la Corte, exploran además una estocada política en el Congreso, de la mano de un nuevo intento de voltear el DNU en el recinto.

La decisión de eliminar esa asistencia se dio de la mano de las negociaciones del Gobierno de Macri con el FMI y con los gobernadores, frente a la necesidad de ajustar el déficit fiscal para recibir la asistencia del organismo internacional.

Las seis provincias denuncian que se vieron obligadas a ceder recursos millonarios -en rigor, lo hicieron todas, en el marco de esa pulseada entre la Casa Rosada y los mandatarios- y argumentan que debieron paralizar obras por ese retaceo de fondos.

Fuente: Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057