Producción trabaja para potenciar el sector citrícola

El secretario de Producción, Álvaro Gabás, se reunió con representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos, la fábrica de jugos Jucofer y la empresa Baggio R.P.B de Gualeguaychú, con el objetivo de alinear instancias que beneficiarán el potenciamiento del sector citrícola entrerriano.

16/07/2019 | Desde la provincia

“Esta oportunidad de diálogo es muy beneficiosa en la tarea de trabajo articulado y mancomunado con el sector privado y las instituciones de la provincia para con el Estado provincial. Además se continua poniendo en valor y funcionamiento las barreras fitosanitarias”, indicó Gabás tras el encuentro desarrollado este lunes.

“Asimismo, en el marco del convenio entre la Fecier y la Secretaría de Producción, se está trabajando en potenciar el sector, y avanzar en la reglamentación de la Ley Nacional de Emergencia Citrícola y en digitalizar las guías que regulan dicho transporte", explicó el secretario de Producción.

Hay cuatro barreras fitosanitarias en Entre Ríos, tres ubicadas en los accesos a la provincia por el norte y el este y el cuarto en el cruce de las Autovía 14 con la ruta nacional 18. Hasta ahora hay dos puestos que controlan la fruta que ingresa al territorio entrerriano.

Por otra parte, desde la Fecier se explicó que continúan los monitoreos en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Y desde el organismo se han levantado varias muestras que han dado resultados negativos en lo que al HLB respecta.

Por último destacaron el apoyo de los sectores de producción ya que las funciones de control y acciones ante potenciales infracciones se están realizando desde el área de Fiscalización Agroalimentaria. Por esto estiman que la intención de controlar el transporte de frutas, jugos y plantas permitirá evitar la competencia desleal, frutas en condiciones no autorizadas de ser comercializadas, y el traslado de material vegetal prohibido o que no cumplan con las reglamentaciones legales vigentes.

Fuente: Prensa Secretaría de Producción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057