Lluvias en el NOA, Cuyo y la Región Pampeana

l comienzo de la primera etapa de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del sur que hicieron entrada en los días precedentes, manteniendo temperaturas mínimas por debajo de lo normal, con riesgo de heladas en el sur de la Región Pampeana y en el sur de Uruguay.

12/10/2012 |

El descenso térmico será de corta duración, y los vientos del trópico regresarán rápidamente, produciendo el ingreso de aire tropical, cálido y húmedo, y dando inicio a un lapso con temperaturas en ascenso.

Paraguay y el norte argentino observarán temperaturas máximas muy elevadas, con focos de más de 35° centígrados, mientras el centro de la Argentina experimentará valores superiores a lo normal para la época, pero más moderados.

Por su parte, el sur del área agrícola argentina y Uruguay registrarán valores cercanos a lo normal, mientras la provincia de Buenos Aires recibirá la entrada de vientos marinos, que mantendrán la temperatura bajo lo normal.

Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, comenzará el paso de un frente de tormenta, que provocará precipitaciones moderadas a abundantes sobre la Región Occidental de Paraguay, el centro y el este del NOA, el este de Cuyo y el oeste y el centro de la Región Pampeana, con posibles focos de tormentas, con riesgo de vientos, granizo y aguaceros torrenciales.

Contrariamente, el oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, algunas zonas de la Región Pampeana, la mayor parte de la Mesopotamia y la mayor parte de Uruguay registrarán precipitaciones escasas.

Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, produciendo precipitaciones generales, abundantes a muy abundantes, con amplios focos de tormentas severas sobre el centro y el este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de Paraguay, la Región del Chaco, la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte de Uruguay.

El oeste y el extremo noreste del NOA, el oeste de la Región del Chaco, gran parte de Cuyo y el sudoeste de la Región Pampeana observarán precipitaciones de variada intensidad, en el rango de moderadas a escasas.

Junto con el frente arribarán los vientos del sur, causando un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas en el oeste y el sur del área agrícola argentina y en gran parte del área agrícola uruguaya.

Posteriormente, retornarán los vientos del trópico, produciendo un ascenso general de la temperatura, que causará máximas superiores a lo normal sobre el norte de la Argentina y gran parte de Paraguay.

El centro de la Argentina y de Uruguay observarán valores térmicos moderadamente superiores al promedio estacional, mientras que el sur del área agrícola argentina experimentará registros cercanos a lo normal.



Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057