Lluvias en el NOA, Cuyo y la Región Pampeana

l comienzo de la primera etapa de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del sur que hicieron entrada en los días precedentes, manteniendo temperaturas mínimas por debajo de lo normal, con riesgo de heladas en el sur de la Región Pampeana y en el sur de Uruguay.

12/10/2012 |

El descenso térmico será de corta duración, y los vientos del trópico regresarán rápidamente, produciendo el ingreso de aire tropical, cálido y húmedo, y dando inicio a un lapso con temperaturas en ascenso.

Paraguay y el norte argentino observarán temperaturas máximas muy elevadas, con focos de más de 35° centígrados, mientras el centro de la Argentina experimentará valores superiores a lo normal para la época, pero más moderados.

Por su parte, el sur del área agrícola argentina y Uruguay registrarán valores cercanos a lo normal, mientras la provincia de Buenos Aires recibirá la entrada de vientos marinos, que mantendrán la temperatura bajo lo normal.

Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, comenzará el paso de un frente de tormenta, que provocará precipitaciones moderadas a abundantes sobre la Región Occidental de Paraguay, el centro y el este del NOA, el este de Cuyo y el oeste y el centro de la Región Pampeana, con posibles focos de tormentas, con riesgo de vientos, granizo y aguaceros torrenciales.

Contrariamente, el oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, algunas zonas de la Región Pampeana, la mayor parte de la Mesopotamia y la mayor parte de Uruguay registrarán precipitaciones escasas.

Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, produciendo precipitaciones generales, abundantes a muy abundantes, con amplios focos de tormentas severas sobre el centro y el este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de Paraguay, la Región del Chaco, la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte de Uruguay.

El oeste y el extremo noreste del NOA, el oeste de la Región del Chaco, gran parte de Cuyo y el sudoeste de la Región Pampeana observarán precipitaciones de variada intensidad, en el rango de moderadas a escasas.

Junto con el frente arribarán los vientos del sur, causando un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas en el oeste y el sur del área agrícola argentina y en gran parte del área agrícola uruguaya.

Posteriormente, retornarán los vientos del trópico, produciendo un ascenso general de la temperatura, que causará máximas superiores a lo normal sobre el norte de la Argentina y gran parte de Paraguay.

El centro de la Argentina y de Uruguay observarán valores térmicos moderadamente superiores al promedio estacional, mientras que el sur del área agrícola argentina experimentará registros cercanos a lo normal.



Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057