Con propuestas, la Mesa de Enlace marca agenda a candidatos

Los dirigentes de las cuatro entidades que conforman la Comisión presentaron sus propuestas para quienes lleguen al Gobierno en los próximos meses y para la nueva oposición.


11/07/2019 | Catorce puntos

En un encuentro que reunió a los cuatro presidentes de las entidades del agro que conforman la Mesa de Enlace, se presentaron los catorce puntos que propone y demanda el campo de cara a las elecciones de este año. Así, los titulares de CRA, Coninagro, Federación Agraria y la Sociedad Rural -Dardo Chiesa, Carlos Iannizzotto, Carlos Achetoni y Daniel Pelegrina- marcaron la agenda para el próximo Gobierno.

Para el desarrollo de la Argentina, consideraron, es necesaria estabilidad y previsibilidad económica. Para eso, advierten la importancia de bajar la inflación a un dígito, "con un Banco Central independiente y un tipo de cambio competitivo".

También remarcaron la altísima carga impositiva y pidiendo que "se dejen de lado herramientas distorsivas como Ingresos Brutos, impuesto al cheque, impuestos de sellos, impuestos a la masa salarial, tasas estadísticas en los insumos importados, y otros". Proponen un nuevo esquema tributario que incluya incentivos fiscales especiales para los productores de menor escala, PYMEs, economías regionales y situaciones de emergencia. "Debe evitarse que los impuestos se cobren por adelantado, bajo la prerrogativa de pagos a cuenta", agregaron.

Luego, siguieron por uno de los temas más controversiales en el agro el último tiempo: las retenciones. Allí, pidieron dejar de lado la delegación de facultades y que vuelva a ser el Congreso quien establezca aranceles y derechos de exportación, tal como lo indica la Constitución. Además, exigieron que se cumpla el final de este tributo en diciembre de 2020 como plazo máximo.

Otro de los factores destacados fue la necesidad de volver a ser rentables las economías regionales. "La descapitalización, la presión impositiva, las sucesivas emergencias y el mercado interno deprimido han sido clave en este problema", advierten. Para revertirlo, llamaron a la coordinación público-privada, reducción de la brecha tecnológica con más investigación, una mejor conexión entre producción y consumo y apoyo técnico-productivo y comercial.

Los catorce principales puntos de pedido fueron: estabilidad institucional y macroeconómica, impuestos, empleo de calidad, infraestructura y transporte para el desarrollo local, exportaciones, mercado interno e inserción internacional, financiamiento productivo, economías regionales, innovación y tecnología, producción sustentable y ambiente, emergencia y riesgo, agricultura familiar, sistemas asociativos y cooperativismo, jóvenes, y seguridad rural.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057