¿Qué pasará con los precios de la soja?

Organizado por la Federación de Acopiadores de Cereales, el llamado “Outlook de la Argentina” ultima detalles para ofrecer un completo panorama sobre el futuro de los mercados de granos y carnes, en un contexto político y económico complejo a nivel local e internacional.

12/10/2012 |

Para el próximo ciclo también se espera que China incremente sus compras hasta llegar a las 60 millones de toneladas. Este factor de presión sobre la oferta podría atenuarse –sin embrago- con una cosecha récord en Sudamérica.

Paralelamente, hoy el mercado de soja está invertido y la diferencia entre el disponible y la posición marzo 2013 es de unos 70 dólares.
En este contexto, Gustavo López - coordinador académico de Agrotendencias y uno de los disertantes del prestigioso seminario- recomendó a los productores que “vendan lo antes posible lo que es cosecha vieja y para la cosecha nueva –en caso de confirmarse esta supercosecha sudamericana- lo más criterioso sería tomar alguna posición de algún PUT y quedar con una opción de venta a este precio y poner una suerte de piso a la cosecha”.

En el seminario organizado por la Federación de Acopiadores –que se realizará el martes próximo, a partir de las 9 de la mañana, en Avenida del Libertador 420, CABA- también disertará el titular de Nóvitas, Enrique Erize, quien planteará las perspectivas para los mercados de maíz y trigo. En ambos casos, “las políticas del gobierno lamentablemente no fueron las más acertadas”, anticipó el especialista.

En el caso de las proteínas animales, 2013 se perfila como un año con menores valores constantes para los terneros y menor costo de reposición para los feedloteros e invernadores que, aún con mayores costos de los granos, podrán sostener márgenes razonables para la actividad, explicó el consultor Víctor Tonelli, quien compartirá el Panel de Perspectivas para las carnes con Roberto Domenech, titular de CEPA.

Tanto el análisis de las políticas agrícolas de Estados Unidos y la Unión Europea, como los nuevos requisitos que podría traer aparejada la certificación de productos y subproductos agroindustriales destinados a Europa tendrán un espacio estratégico en el seminario.
Para el cierre, Jorge Remes Lenicov y Eduardo Fidanza compartirán con el auditorio las perspectivas políticas y económicas para la Argentina.

“A pesar de la declinación de su apoyo y su caudal de imagen, el gobierno del Frente para la Victoria estaría en condiciones de ganar las elecciones del año próximo consiguiendo una primera minoría, con bastantes menos votos que la elección pasada, pero que no le alcanzaría para un proyecto de re-reelección presidencial, si éste se lo propusiera físicamente”, anticipó el analista de Poliarquía.

 

On24 Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057