Argentina con políticas del agro más extorsivas del mundo

Desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) señalaron que Argentina es el país con políticas agropecuarias más extorsivas y distorsivas del mundo.

10/07/2019 | Informe Ocde

 

Así lo revela un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Además, señala que en el período 2016-2018 la extracción por retención fue estimada en un promedio de 15,3%.

Desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) señalaron que Argentina es el país con políticas agropecuarias más extorsivas y distorsivas del mundo. El informe señaló que la principal extracción de recursos al sector es a través de las retenciones.

“Los derechos de exportación generan distorsiones e incertidumbre y la reducción de los mismos implementada a fines de 2015 fue una medida adecuada. De todas maneras, a causa de la crisis macroeconómica, fueron reintroducidos en septiembre de 2018 para todas las exportaciones del país”, sostiene el informe de la Ocde.

La más perjudicada con estas políticas es la soja, ya que las transferencias de los productores hacia los consumidores y contribuyentes argentinos fue estimada en un 38% del ingreso bruto de los agricultores.

“Los derechos de exportación generan distorsiones e incertidumbre y la reducción de los mismos implementada a fines de 2015 fue una medida adecuada. De todas maneras, a causa de la crisis macroeconómica, fueron reintroducidos en septiembre de 2018 para todas las exportaciones del país”, argumenta el documento de Ocde.

Por su parte, desde la entidad recomiendan que el gobierno debería establecer una política de largo plazo gradual hacia la eliminación de esa tendencia para promover un entorno más neutral, estable y predecible para el sector.

Además, sostiene que las recientes medidas para promover y mejorar prácticas agropecuarias sostenibles van en la dirección correcta. “Hacia el futuro, se requerirá mejorar los sistemas de monitoreo e información, especialmente en lo que respecta a reducción de uso de agroquímicos, rotaciones de cultivos y conservación de bosques”, sostuvieron desde Ocde.

“En ese contexto, el rol del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) en la provisión de conocimiento requiere una evaluación profunda de sus diferentes líneas de acción: investigación, extensión y desarrollo rural”, destacó el documento.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057