La ley de semillas podría perder estado parlamentario

Desde la Fundación Barbechando informaron que la ley de semillas, con dictamen de comisión, no logra ingresar el recinto para ser tratada por diputados. El escenario electoral "licúa" las posibles fechas de tratarlas y podría perder estado parlamentario.

28/06/2019 | Sigue esperando

La Fundación Barbechando, que sigue la actividad del campo en el congreso post conflicto del 2008, advirtió que la ley de semillas podría perder estado parlamentario si no se trata en el recinto de diputados antes de febrero del 2020. “La ley de góndolas y semillas no alcanzaron los acuerdos suficientes y se excluyeron del temario de sesión. El escenario electoral licúa las posibles nuevas fechas” señala el comicado escrito por Florencia Ricchiuti-Directora ejecutiva de la fundación.

“La tercera no fue la vencida y finalmente la reforma de la Ley de semillas no pudo ser incluida en la sesión del 26 de junio. La Ley de semillas intentó colarse en sesión, ya en dos oportunidades durante este año, pero los representantes de Entre Ríos, Santa Fé y Córdoba solicitaron finalizar las elecciones provinciales para evaluar el tema: querían evitar que la Ley de semillas se transforme en un tema de campaña, que obligue a sus referentes, a tomar posición pública, en un tema, que podía exponer diferencias” señaló Ricchiuti.

 “La sesión del miércoles fue la última antes de las PASO y luego el panorama se vuelve cada vez menos predecible: sorteadas las elecciones primarias, los candidatos estarán abocados de lleno a la elección nacional del 27 de octubre, con escasa presencia en el Congreso de la Nación” explicó la directora ejecutiva.

Además, el comunicado de Barbechando explica que “el armado de listas dentro de Cambiemos dejo a algunos diputados fuera del espacio (sin cargo ni reelección, además de las diferencias internas), lo que limitaría asegurarse el número inicial de votos con el que contaban, antes del 22 de junio”.

“La última alternativa sería post elecciones (27 de octubre o 24 de noviembre, ante un eventual ballotage), pero quien sea el ganador, determinará también la posibilidad de negociación con Cambiemos para avanzar con los temas pendientes que logren los mínimos acuerdos. Si la Ley de semillas es otra vez excluida, perderá estado parlamentario en febrero de 2020″ concluyó Ricchiuti.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057