El último año el principal generador de empleo fue el Estado

En el último año el principal generador de empleo en la Argentina fue el Estado, el agro se ubicó en segundo lugar. En el sector privado se aceleró el proceso de destrucción de puestos de trabajo a pesar del crecimiento registrado en los sectores económicos con condiciones genuinas de competitividad.

28/06/2019 | Datos oficiales

En abril pasado –según los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo de la Nación– la cantidad de empleados públicos creció 0,6% para ubicarse en 3.162.340 (en términos absolutos el aumento interanual fue de 18.772 puestos de trabajo). La cifra comprende los ámbitos nacional, provincial y municipal (el informe oficial no desagrega datos por jurisdicción).

En cuanto al sector privado –que es, recordemos, el generador de los recursos necesarios para crear empleo público– los únicos tres rubros productivos que crearon empleo en el último año fueron el agro, la minería y la pesca. Todos los demás experimentaron destrucción de puestos de trabajo.

El agro fue el sector que creó la mayor cantidad absoluta de empleos genuinos en el último año caracterizado por una crisis económica que –considerando solamente el empleo registrado– destruyó 141.010 puestos de trabajo en el sector privado.

En abril de este año la cantidad de puestos de trabajo formales en empresas del sector agropecuario argentino fue de 334.872, una cifra 8493 empleos superior a la del mismo mes de 2018.

El sector minero, por su parte, registró 84.317 empleos formales en abril (+2971 que en el mismo mes del año pasado) y la pesca 13.017 (+149).

La mayor parte de la destrucción relativa de empleo en el sector privado se concentró en la industria manufacturera con 1.119.728 trabajadores registrados en abril pasado, lo que implica una pérdida de 64.232 puestos de trabajo en el último año.

También se registró en el último año una pérdida importante de empleos en el comercio (-45.241), transporte, almacenamiento y comunicaciones (-15.913), construcción (-9677), hoteles y restaurantes (-6716) e intermediación financiera (-2554).

Si se analiza la evolución del empleo registrado en el último lustro, se observa que el crecimiento registrado a partir de 2016 se diluyó en el último año para volver a niveles inferiores a los registrados en 2014.

En abril de 2019 el sector privado argentino registró en su totalidad 6.138.691 empleos formales, una cifra 2,2% menor que la del mismo mes de 2018. La cantidad de monotributistas registrados en abril pasado era de 1.561.088, una cifra 2,2% inferior a la del mismo mes del año anterior, mientras que en el período la cantidad de autónomos descendió 1,2% para ubicarse en 395.330.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057