Consumidores ajustan gastos, pero no dejan de comer carne

El consumo interno de carnes, a pesar de la crisis de ingresos que afecta a la mayor parte de las familias argentinas, se viene incrementando en términos relativos.

26/06/2019 | Datos oficiales

El consumo de carnes (vacuna, aviar y porcina) en cadenas de supermercados en abril pasado en supermercados localizados en todo el territorio argentino representó una facturación de 5906 millones de pesos, una cifra, medida en pesos constantes, 14.7% superior a la de abril de 2018 (considerando una inflación anual oficial del 57,3%).

En el último año, debido a la creciente presión exportadora y el déficit de novillos presente en el mercado (herencia del régimen kirchnerista), creció el consumo de carne aviar y porcina en desmedro de la vacuna.

El gran perdedor de la actual crisis económica son las frutas y verduras, cuyo consumo en canales supermercados fue en abril de 1597 millones de pesos, una cifra 9.4% menor a la registrada en el mismo mes del año pasado, según la “Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas” difundida hoy martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Otro sector que recibió de lleno el ajuste de ingresos de los trabajadores es el de las bebidas con ventas en abril pasado de 5436 millones de pesos (-16,8% en términos reales), debido a la caída de ventas tanto de gaseosas (con especial incidencia en las primeras marcas) y de las bebidas alcohólicas de mayor calidad y precio.

Los lácteos, a pesar del aumento de precios experimentado en el último año, lograron facturar en abril 5731 millones de pesos, una cifra 2.3% mayor que la de abril de 2018. Si bien el consumo físico de quesos en supermercados descendió de manera significativa, el aumento interanual de precios fue tan grande que logró compensar esa baja.

En cuanto a los productos panificados –cuyo consumo, vale aclarar, venía ya muy retrasado desde el año pasado– en abril de este año facturaron 1961 millones de pesos (+9,3% en términos reales).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057