Los transportistas de hacienda estamos con serias dificultad

Manolo Lamas, conocido transportista de ganado que lleva más de 25 años en la actividad, habló sobre las dificultades que atraviesan los jauleros. 

19/06/2019 |

Manolo Lamas, conocido transportista de ganado que lleva más de 25 años en la actividad, habló con Campo en Acción sobre las dificultades que atraviesan los jauleros:

Después de dos años de trabajo somos parte de la Mesa de Ganados y Carne. “Eso es muy importante porque ahí vamos a poder canalizar la problemática que tiene el sector tanto en la informalidad laboral, fiscalizaciones, bien estar animal y todos los problemas de la industria frigorífica”- comentó el transportista.

La situación del sector

 

En la parte sanitaria las dificultades que estamos teniendo es que a partir de este boom exportador estamos teniendo una demora de entre 6,7 y 8 horas para descargar la hacienda en los frigoríficos y otro tanto para después lavar.

Es muy complicado trabajar así, la bandera del transportista de hacienda es el tema de bienestar animal, sobre todo cuando hablamos de cadena de comercialización de ganado y carne, no podemos estar teniendo este tipo de demoras en la industria porque la comunidad europea está exigiendo normas de bienestar animal por eso le estamos diciendo a la cadena que si llegan a venir las normas internacionales vamos a quedar afuera de este boom.

 

Por otro lado el tema de frigoríficos falta de atracaderos, de lavaderos, de balanza y corrales. Ayer (por el 12 de Junio) puntualmente hubo 9 plantas frigoríficas que se quedaron sin corrales y usaron de corrales a los transportistas de hacienda porque no tenían donde descargar.

Y lo que pasa es que ese transportista de hacienda llega a las 10/11 de la noche de la plata y no se encuentra con corrales y empieza a descargar a las 7/8 de la mañana cuando empieza la faena que empieza a las 5/6 de la mañana. Eso es inaudito, hace 10 años que pasa. Por eso la Asociación Argentina de Transportistas de Hacienda le estamos pidiendo a Senasa para poder salir del frigorífico sin lavar, no porque no queremos cumplir con la parte sanitaria pero hasta ahora no se expidió.

 

Eso por un lado, dijo Lamas, además no está habiendo lavaderos en las rutas, estamos teniendo muchas dificultades. Por ejemplo todos los jauleros de Entre Ríos que van para el mercado de Liniers se encuentran con que tiraron todos los lavaderos porque el mercado se tenían que mudar. Entonces los choferes que descargan en Liniers hasta Zarate no tienen lavadero, los agarra la policía y les hacen las multas. Lo mismo pasa en Santa Fe y Rosario 

En Ramírez hay dos grandes consignatarias que rematan martes y jueves y a las 7 de la tarde deja de funcionar el lavadero y hay muchos jauleros de la zona de Nagoyá, Victoria y cuando se quieren volver a los 50km le hacen multas por falta de lavado.

La discusión pasa porque la normativa dice que una vez que uno descarga uno tiene que lavar en el lavadero más cercano volviendo a su origen. Entonces ¿ahí la policía está haciendo caja?.

Habría que hablar con la policía y el gobierno de Entre Ríos porque están haciendo multas cada 50 km pero no hay lavaderos en la provincia.

Lavaderos

 

Senasa está exigiendo un tipo de lavaderos que genera una inversión importante, sino cumplís con esas condiciones no te lo habilitan. Después tiene que estar habilitado por la municipalidad. Entonces, la inversión es muy grande, los requerimientos son importantes por eso está haciendo pocos lavaderos.

En este momento no hay lavaderos en Santa Fe, Rosario ni Zarate. Entonces como hacemos para cumplir con la normativa sino hay lavaderos. Senasa como organismo nacional tiene que dar respuestas.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057