Arvejas, un complemento para las producciones mixtas

Por el aporte de nitrógeno y la alta eficiencia en el uso del agua, constituyen una gran alternativa por ser una fuente de proteína con un costo inferior a la soja.

10/06/2019 | Informe INTA

Destacada por un menor consumo de agua, el aporte de nitrógeno que deja en el suelo y un ciclo más corto que los cereales de invierno, el cultivo de arveja es ideal como antecesor de los cultivos de segunda o tardíos de maíz, soja o girasol, según la zona. Ahora, investigadores del INTA evalúan su incorporación en las dietas de vacas, cerdos y aves por el contenido de proteína y energía que posee.

Juan Balbín -presidente del INTA- destacó la importancia de trabajar para la competitividad de la actividad. "La Argentina tiene la posibilidad de posicionarse como proveedor mundial de arvejas", manifestó y agregó: "Debido a que es una alternativa a los cereales de invierno, esta legumbre posee altas expectativas de desarrollo".

Con una demanda mundial de proteínas que continua en aumento, productos como las arvejas amarillas podrían encontrar nuevos mercados y canales de comercialización. Incluso en años en los que la demanda desde países asiáticos o el precio internacional no acompañe, la arveja constituye una alternativa interesante por ser una fuente de proteína y con un costo inferior a la soja.

De acuerdo con Raúl Brassesco, extensionista del INTA Victoria -Entre Ríos-, la posibilidad de alimentar vacunos de carne y leche, cerdos y aves con granos de arveja permite diversificar la producción e incorporar valor agregado en origen, especialmente en los establecimientos de pequeños productores.

En términos generales, Brassesco destacó que "se trata de un cultivo excelente para la rotación y a los agricultores les deja un plus de rendimiento en la soja o el maíz que le siguen". Y agregó: En Entre Ríos, hace algunas campañas que comenzó a tener protagonismo y, en la actualidad, se presenta como una alternativa para diversificar la producción agrícola.

Un ensayo realizado durante 105 días y con 36 novillos de base genética británica determinó que la inclusión de hasta 40% de arveja en la ración de novillos de terminación produce excelentes resultados.

Desde el punto de vista nutricional, el grano de arveja se destaca por poseer elevados valores energéticos (50 % de almidón) y proteicos (18 - 25 %). "Como ingrediente de una dieta, el grano de arveja podría reemplazar, en parte, al grano de maíz por su aporte energético y, en parte, al componente proteico de la ración", expresó Brassesco quien añadió que "a diferencia de otras leguminosas (como la soja) no es necesario desactivarla antes de su inclusión en la dieta animal".

Asimismo, sumaron la posibilidad de trabajar en el diseño de dietas con arvejas para aves. "Uno de los principales factores que favorecen su consideración es que la arveja no es organismo genéticamente modificado y, a diferencia de la harina de soja, no se requieren solventes para extraerla", destacó Gabriel Prieto, especialista en cultivos de invierno del INTA Arroyo Seco -Santa Fe-.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057