El Nación financiará la compra de maquinaria agrícola usada

El Gobierno nacional dispuso ayer poner en marcha una línea de crédito que el Banco de la Nación Argentina para la compra de maquinaria agrícola. La operatoria estará disponible a fin de mes, en coincidencia con la realización de Agroactiva.

10/06/2019 | A fin de mes

El anuncio fue realizado durante la reunión de la Mesa de Competitividad de la Maquinaria Agrícola, que se reunió este viernes en Marcos Juárez.

“La financiación en dólares implica hasta el 70 por ciento del bien a adquirir (incluido IVA) y, como novedad, amplió de tres a cinco años la fecha de fabricación de los bienes alcanzados”, precisó el Ministerio de Producción de la Nación.

El objetivo del financiamiento es permitirles a las empresas que toman maquinaria usada, a cuenta de la venta de unidades nuevas, la posibilidad de colocarlas en el mercado de manera más ágil.

Temas

Durante la tercera reunión de la mesa, de la que participaron cámaras sectoriales, empresas y sindicatos del sector, el secretario de Industria, Fernando Grasso, sostuvo que la buena cosecha de este año trajo alivio al sector y permitió mejorar los niveles de actividad que veníamos viendo durante los últimos meses del año pasado.

A diferencia de las dos reuniones anteriores, y como sucede con algunos otros mesas sectoriales, no participó el presidente Mauricio Macri.

Durante el encuentro se trataron, además, temas como la priorización de mercados y estrategias de abordaje, de transferencia tecnológica vía cooperación técnica y de promoción y posicionamiento comercial.

"La agenda de internacionalización de la mesa sectorial implica el desarrollo de nuevos mercados, lo que requiere aumentar la especialización de los productos nacionales. En ese orden, se trabajó sobre modos de superar obstáculos técnicos al comercio (OTC) y el reglamento técnico de elementos críticos de seguridad", explicaron desde el ministerio que conduce Dante Sica.

Proveedores y conectividad

En cuanto al desarrollo de proveedores, la Argentina ya tiene una importante red de proveedores y agropartistas; uno de los objetivos de la Mesa es acompañarlos en su proceso para certificar procesos y para mejorar la estandarización de partes y piezas. Así, podrán aumentar la integración productiva y sinergia con otros mercados de la región. En esta oportunidad, se analizó la plataforma de registro, evaluación y desarrollo de proveedores y el programa asociativo Kaizen.

Se informó además que se avanzó sobre la conectividad de la maquinaria agrícola, la infraestructura necesaria y la generación de datos públicos.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057