Red de BPA está armando una Ley Nacional de Fitosanitarios

Con la intención de poner un marco macro a las aplicaciones de fitosanitarios, todas las instituciones, empresas y cámaras adheridas a la Red, están iniciando el proyecto.

 

07/06/2019 | FITOSANITARIOS

En conversación con el programa radial Nuestra Tierra, de Radio Colonia, el Director Ejecutivo de Casafe, Federico Landgraf, adelantó que la Red de Buenas Prácticas Agrícolas está trabajando en un proyecto de Ley Nacional de Fitosanitarios para poder ordenar las aplicaciones de fitosanitarios en el país, más allá que las provincias sean quienes tienen jurisdicción en el tema.

“Se está trabajando en dos líneas. Por un lado el Poder Ejecutivo está armando su proyecto de Ley propio, que se activó tras el documento de los cuatro ex ministerios (Ciencia, Agroindustria, Ambiente, y Salud). Por otro lado en la Red de Buenas Prácticas Agrícolas estamos trabajando en un proyecto de Ley de aplicaciones periurbanas”, afirmó Landgraf.

Además aclaró que “estamos buscando el consenso de las más de 70 organizaciones que hay agrupadas en la Red. Es difícil porque somos muchos y tenemos opiniones distintas, pero por suerte está muy avanzado el documento. Es necesario tener un marco general que abarque todo, y después cada provincia podrá adaptarlo tal como indica nuestra Constitución Nacional”.

En sintonía con el testimonio del Director Ejecutivo, el presidente de la entidad, Gustavo Portis, aclaró que “está perfecto que sigamos trabajando en sintonía para poder darle un marco jurídico, pero yo no quiero que juguemos a las escondidas. No podemos ponernos en una posición de prohibir para estar más tranquilos, ni tampoco esperar la Ley y no hacer nada”.

“Hay condiciones que ya están claras y científicamente probadas en las mismas Buenas Prácticas Agrícolas. Inclusive en este mismo aspecto, la secretaría de Agroindustria conjuntamente con el INTA, que son entidades fuertísimas desde el conocimiento agrícola dicen que 100 metros para aplicaciones terrestres y 200 para aéreas es suficiente. Entonces, mientras tanto, nosotros no tenemos por qué estar discutiendo metros y esperar que venga la Ley”, finalizó Portis.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057