Maizar pide un cupo del 27,5% para el bioetanol

El presidente de la entidad, Alberto Morelli, volvió a expresar el reclamo de la cadena por las normativas que impiden un mayor desarrollo de esta industria.

29/05/2019 | A través de una ley

El presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), Alberto Morelli, reclamó este martes por las políticas que afectan la producción de bioetanol en Argentina.

En el caso del que se elabora en base a la molienda de maíz, el 60 por ciento se industraliza en Córdoba.

En el marco del Congreso nacional de la entidad, Morelli enumeró algunos de los problemas que, desde su punto de vista, significan trabas para la seguridad jurídica necesaria para fomentar inversiones.

El Gobierno aumentó 2% el precio del bioetanol de maíz: para la industria es insuficiente

“Las normas que regulan el etanol de maíz han cambiado en varias oportunidades y finalmente se decidió derogar la fórmula de cálculo, lo que deja al sector con una gran incertidumbre”, indicó Morelli.

Según el ejecutivo, con las plantas actuales y las inversiones hechas hasta hoy, se podría incrementar el cupo de corte en las naftas del 12 al 15 por ciento sin problemas.

Busso acusó de "caprichosa" la decisión de no incrementar el cupo para el bioetanol

“¿Por qué motivo no se pueden aumentar estos porcentajes? Tenemos maíz para transformar, capacidad disponible e inversores dispuestos a poner dinero”, reclamó Morelli.

En este contexto, recordó que el etanol tiene ventajas ambientales en relación a que reduce las emisiones de gases nocivos a la ver que incrementa el valor agregado en origen, al industrializar el maíz.

Por eso, pidió una nueva ley que contemple un fuerte incremento del porcentaje de las naftas que se cortan con este combustible. “La normativa actual expira en 2021. Empecemos a pensar una nueva ley de biocombustibles que proyecte un corte del 27,5 por ciento del etanol, como en Brasil”, dijo Morelli.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057