El gobierno fija condiciones para repartir cuota Hilton

Se estableció las condiciones y los parámetros que se tendrán en cuenta a la hora de distribuir entre los productores que exportarán a la Unión Europea hasta 2023.


29/05/2019 | Condiciones y parámetros

El gobierno nacional estableció las condiciones y los parámetros que tendrá en cuenta, a la hora de distribuir entre los productores las 29.500 toneladas de cortes de carne vacuna de calidad superior, denominada Cuota Hilton, que se exportarán a la Unión Europea hasta 2023.

Lo hizo a través del decreto 377/2019 publicado en el Boletín Oficial, que estableció el régimen jurídico para la distribución y asignación del cupo de cortes vacunos deshuesados de calidad superior concedidos por la UE a la Argentina.

También precisó que este procedimiento será de aplicación para los ciclos comerciales comprendidos entre el 1 de julio próximo y el 30 de junio de 2023.

Indicó que para el ciclo comercial comprendido entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020 se utilizará el criterio de antecedentes de exportación de cortes Hilton del 2018.

Para los restantes, se utilizará el criterio de antecedentes de exportación de cortes Hilton y no Hilton, a todo destino, correspondiente a los tres años calendarios anteriores inmediatos, con las ponderaciones que se establezcan para llegar a un equilibrio entre ambos cortes al final del período.

Los incluidos en la Cuota Hilton son cortes enfriados sin hueso anatómico o en porciones, como bife sin lomo, cuadril, lomo, bife ancho sin tapa, nalga de adentro, nalga de afuera (o sus cortes individuales como peceto y carnaza de cola o cuadrada) y bola de lomo y entraña fina, con las variantes que cada mercado individual prefiera.

Los interesados en participar deberán contar con constancia de inscripción ante la Inspección General de Justicia (IGJ) o la autoridad registral correspondiente a su jurisdicción; y acreditar la relación incuestionable entre el solicitante y una o más plantas habilitadas para exportar a la UE.

También deberán tener una planta con habilitación vigente debidamente otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); y acreditar inscripción como operador en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057