Estudiantes visitaron quintas y viveros de Villa del Rosario

Estudiantes de la catedra de Terapéutica Vegetal y el Taller Integrado de Fitosanitarios que se dictan en la Facultad de Agronomía de Oro Verde perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos recorrieron quintas y viveros de Villa del Rosario.

29/05/2019 | Facultad de Agronomía

Así lo confirmó el docente de la catedra de Terapéutica Vegetal y el Taller Integrado de Fitosanitarios; los que se dictan en la Facultad de Agronomía de Oro Verde perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos, Carlos Toledo; quien acompañó a los alumnos del cuarto año de la carrera de Ingeniería Agronómica.

“El pasado fin de semana estuvimos con los estudiantes de esta facultad en viveros de Villa del Rosario, para que los chicos puedan entrar en contacto con los controles fitosanitarios que se hacen en los cultivos de la provincia”, comenzó comentando Toledo a Radio Libertad.

Si bien, “nosotros en la facultad tenemos un lugar experimental que los estudiantes pueden recorrer, lo que hicimos es organizar esta recorrida con cultivos que nosotros aquí no podemos ver como lo es la producción citrícola, desde su producción primaria con las problemáticas fitosanitarias y luego la parte de empaque y producción de plantines que se vieron en el vivero de Cooperativa de Productores Viveristas de Villa del Rosario”, señaló el entrevistado.

Y agregó que “la posibilidad de verlo y no solo la teoría, es fundamental para los estudiantes, porque uno puede ver en libros fotos e imágenes muy lindas pero nada como ir a la realidad, por eso somos defensores en el objetivo de formar profesionales con conocimientos reales y prácticos, no solo teórico”.

 HLB

El docente habló de esta problemática y sostuvo que “somos conscientes del peligro que representaría que el HLB ingrese a la zona y en eso la importancia de advertir ese peligro como hace tiempo los productores vienen advirtiendo para que se tome las medidas necesarias”.

Producción sustentable

“La producción sustentable es algo que abarca muchos aspectos y tiene una mirada integral a la estrategia productiva, por lo que el rol que cumple el ser humano, los técnicos, el Estado y las herramientas que se cuenta son todos importantes para la toma de decisiones ante la defensa de las adversidades que se nos presentan”, indicó Toledo.

Uso de agroquímicos

“No existe ninguna solución que sea válida si caemos en los extremos y hay uno que no negociamos que es la salud de las personas, hay creo que estamos todos de acuerdo; el tema es que existen prácticas agronómicas que incluyen el uso responsable de agroquímicos que no ponen en riesgo la vida de las personas y ahí es donde entramos en discusión con los ambientalistas”, explicó al respecto el profesional.

Y agregó que “sabemos que se ha incorporado tecnologías y la ciencia se han puesto a disposición de las personas, lo que necesitamos es que apliquen de manera responsable. Esto es una discusión que nos llevará mucho tiempo, pero me parece un fallo fuera de criterio, el fallo que se ha dado en la provincia. Sin ir más lejos, el INTA tiene que suspender ensayos que tienen 20 o 25 años de investigación, lo que generará un gran retraso porque no pueden llevar adelante las investigaciones como corresponde, por este fallo”.

Al tiempo que Toledo concluyó enfatizando que espera que “se tomen todas las medidas del caso, pero que se deje producir porque si no se genera retrasos muy importantes en la provincia”, concluyó.

Fuente: Fecier

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057