Molienda de soja, única actividad que no cayó en abril

El único sector que comenzó a mostrar dinamismo durante el mes de abril fue el de la industria del "crushing" o molienda aceitera, que con una suba del 14,3% logró terminar la racha negativa de diecisiete meses.

28/05/2019 | Sector industrial

“La producción industrial cayó 6,3% interanual en abril y acumuló una retracción del 8,8% en el primer cuatrimestre de 2019. El único sector que comenzó a mostrar dinamismo fue el de la industria del “crushing”, molienda aceitera, que con una suba del 14,3% logró terminar la racha negativa de diecisiete meses” señaló la la consultora del economista Orlando Ferreres.

El Crushing se contabiliza dentro del rubro Alimentos, bebidas y tabaco, que gracias a la suba de esta industria se expandió 2,7% en la medición interanual. Pese a las caídas del 8.1% en las bebidas y 2.5 en el tabaco, el crecimiento del 6.4% en los alimentos combió de signo al sector.

Dentro del subrubro alimentos, la faena bovina observó una contracción de 3,6%, compensada por el crecimiento de la molienda aceitera, de 14,3%, que cortó así una racha negativa de diecisiete meses para el sector, aunque en el acumulado de los primeros cuatro meses muestra una contracción de 3,4% interanual.

El reporte señaló que, al comienzo del segundo trimestre, “no se aprecia una clara recuperación de la actividad industrial”, la cual continúa en el piso al que llegó a fines de 2018.  Así, la expansión de 2,3% registrada por la medición desestacionalizada de abril “parece responder más al rebote de un mes particularmente malo, como fue marzo, que a un cambio de tendencia”.

Por el lado de los sectores retraídos, sigue destacándose el sector automotor, el cual con una caída de 33,9% anota el octavo mes en rojo, todos con cifras negativas de dos dígitos.  “Más de la mitad de la caída general de la industria se explica únicamente por la menor producción de las terminales automotrices”, resaltó el trabajo.

El resultado de abril parece sugerir que “la recuperación del agro no bastará para reactivar a la industria”, y que “el cambio de tendencia se dará cuando se observe una recuperación de la demanda interna”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057