Productores decidieron movilizarse a Paraná

Así se decidió durante una asamblea realizada en Crespo. El objetivo es que la gente de la ciudad conozca los perjuicios que ocasiona la prohibición de pulverizar. 

21/05/2019 | Pulverizaciones

Productores agropecuarios entrerrianos resolvieron, durante una nutrida asamblea realizada en Crespo, movilizarse este jueves, a partir de las 9 de la mañana, hasta el centro cívico de Paraná para expresar su malestar ante los fallos judiciales que prohíben las pulverizaciones en cercanías de las escuelas rurales.

El objetivo de la movida, según le explicó Walter Feldkamp –director por Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA)– a DOS FLORINES es “que la gente de la ciudad conozca los perjuicios que estas medidas ocasionan a los productores agropecuarios”. No habrá, sin embargo, cortes de ruta, como proponían algunos chacareros angustiados por lo que consideran la “prohibición de producir”.

Para el ruralista de Gualeguaychú, los fallos judiciales “son arbitrarios, desmedidos” y, por eso, subrayó, “salimos a protestar”.

A manera de reflexión, en un escrito recibido en la Redacción de DOS FLORINES, en el campo se preguntan “quién defiende a los productores frente a medidas totalitarias ejercidas desde el mismo Estado”.

Medida “totalitaria”.

Un fallo de la Justicia, agregan, que “prohíbe en forma inmediata la utilización de una tecnología aprobada, regulada y fiscalizada por el mismo Estado y que constituye la base del actual sistema de producción de cultivos, sin pruebas oficiales fehacientes de los riesgos aludidos, es una medida totalitaria”.

Los fallos, cuestionan los productores, “ignoran la posibilidad de realizar cambios inmediatos en sistemas de producción complejos, no ofrece una alternativa real ni tampoco políticas que acompañen una transición para las empresas” agropecuarias.

Hablan, asimismo, de “una paradoja nefasta” que “consiste en que un Poder del Estado, el Judicial, castiga a los ciudadanos productores agropecuarios porque otro Poder del Estado, el Ejecutivo, no puede demostrar que protege la salud de docentes y alumnos de escuelas rurales, desempeñando su responsabilidad de fiscalizar el uso de la tecnología empleada”.

Los productores, finalmente, se preguntan “¿a quién debería consultar el Poder Judicial (jueces cuya misión es administrar justicia para todos los ciudadanos) para emitir un fallo semejante? ¿Consultar a las autoridades legítimas nacionales e internacionales, o consultar a las ONGs, a los gremios u otros que quieran intervenir motivados por intereses ajenos a los temas tratados?”.

Fuente: Danilo Lima | Dos Florines

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057