Se termina la media res, ¿sube el precio de la carne?

El gobierno comunicó que la distribución a las carnicerías será por cuarteo. Cómo afecta al sector la nueva modalidad.

17/05/2019 | Modalidad de distribución

La Secretaría de Agroindustria les comunicó a los frigoríficos que se cambiará la modalidad de distribución de la carne en las carnicerías: dejará de ser por medias reses para ser por cuartos.  Desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes alertan que esto tendrá un costo extra que se trasladará al precio final. Mientras que desde el sector exportador destacan que esta implementación tiene un fin sanitario y sostienen que no tendrá costos adicionales.

Esta medida fue solicitada por mucho tiempo por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) aludiendo que al consumidor local no se lo trata igual que al extranjero. En este sentido el presidente de la entidad, Mario Ravettino, argumentó a Agrofy News:  “No puede ser que para exportar tengamos casi laboratorios en las empresas y al consumidor argentino lo tratemos como un ciudadano de segunda”.

Desde ABC argumentan que esta medida permitirá un mayor control sanitario y combatir la informalidad.

Del otro lado, el presidente de CICCRA, la cámara que agrupa a los frigoríficos abocados al mercado interno, Miguel Schiaritti, advirtió: “Esto va a generar un aumento de costos en los frigoríficos y por lo tanto aumento en el precio al público”. “Hubo ejemplos de esta modalidad y no funcionó”, aseguró.

Schiaritti sostiene que la medida es perjudicial para la cadena, y que implicaría un aumento de una única vez pero que de todas maneras no es bueno.

Sin embargo, Ravettino asegura que la iniciativa no debería implicar un costo adicional. “No es imposible porque es solo una sala, una balanza, una computadora y dos cierras; lo que se hace es dividir la media res en dos partes”, aseguró el presidente de ABC.

 

MAYOR SANIDAD Y COMBATIR LA INFORMALIDAD

Desde la cámara de exportadores argumentan que esta implementación es fundamental para el país porque tiene una implicancia en el sistema sanitario y la salud de los trabajadores. Ravettino manifestó que arrastrar la media res sumado al contacto con el trabajador y cuando se descarga la media res al hombro las condiciones sanitarias son muy proclives a que se contaminen con Escherichia Coli y Síndrome Urémico Hemolítico.

Otro aspecto al que apuntó es al de la seguridad del trabajador que con la descarga y el acarreo de las medias reses y a la posibilidad de sufrir lesiones importantes.

Además afirmó que la medida permite un  control de la informalidad.

¿HAY ESTABLECIMIENTOS APTOS PARA DISTRIBUIR POR CUARTOS?

Schiaritti matizó: “Hay que ver cuándo y cómo se va a implementar, porque las fábricas no tienen estructura para hacer el cuarteo”. Además agregó que se necesitaría más espacios en cámaras porque donde hay una media res no entran dos cuartos.

En este sentido, Ravettino aseguró que no traería muchos inconvenientes porque en lugar de colgar la media res, del mismo gancho se podrían más piezas de un modo que ocupen el mismo espacio que la media res.

Schiaritti insistió en que hay fábricas que no lo podrían hacer porque no tienen espacio físico para realizar las salas y deberían realizar una fuerte inversión. “Me parece que esta decisión tiene que venir acompañada de un sistema que incluya asesoramiento y financiamiento, cosa que no existe”, aseguró.

“La industria está en condiciones de hacerlo”, manifestó Ravettino. Según datos de ABC, sólo quedarían afuera de la medida un 20% de frigoríficos que son establecimientos provinciales y mataderos en las provincias más alejadas, que desde la entidad entienden que habría que contemplar cómo se las incluye en este sistema.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057