Tambo: proponen liquidar todos los contratos asociativos

El proyecto de un diputado del PRO, propone extinguir los "contratos asociativos de explotación tambera" por considerarlos una "anomalía jurídica".

17/05/2019 | Proyecto

Un diputado nacional bonaerense del PRO presentó un proyecto para dar por terminada la posibilidad de que empresas lecheras realicen contratos asociativos con trabajadores.

El proyecto, creado Pablo Ansaloni (PRO; provincia de Buenos Aires), solicita la derogación de la Ley 25.169 para extinguir de manera inmediata todos los "contratos asociativos de explotación tambera" que se hubieran realizado en el marco de esa normativa.

"Los que realizan tareas propias de la explotación tambera continúan bajo relación de dependencia respecto del propietario, arrendatario o tenedor por cualquier título legitimo del predio que ocupa el tambo, debiendo regirse esa relación por la Ley 26.727 (régimen de Trabajo Agrario)", indica el proyecto.

"Respecto a los derechos adquiridos hasta el presente, si las partes quisieran continuar la relación de explotación tambera, deberán hacerlo en el marco legal vigente y adecuado a las características de hecho en esa relación", señala el texto del proyecto.

"Si el propietario, arrendatario o tenedor del predio por cualquier título legitimo pretendiera asociarse con otro, deberá hacerlo en el marco legal dispuesto por la Ley N° 19.550 de Sociedades Comerciales", aclara.

La Ley 25.169 fue sancionada en el año 1999 con el propósito de actualizar al decreto/ley 3750/46 por medio del cual se instrumentó la figura del "Estatuto del Tambero Mediero".

En los fundamentos de la iniciativa de Ansaloni se indica que la Ley 25.169 "constituye una anomalía jurídica" porque "se refiere a la retribución al tambero asociado, dejándola librada a un supuesto acuerdo de partes, es decir no la determina. Y al dejarla librada a un acuerdo entre partes desiguales, como son el propietario, arrendatario o tenedor que dispone del predio y un peón rural que conoce el oficio de realizar tareas en un tambo, es evidente que saldrá perjudicado el trabajador".

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057