La Sial China arrancó con ritmo para la carne argentina

El Pabellón Argentine Beef, desarrollado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), recibió una marea de importadores. Todos los empresarios coinciden en que la peste porcina que se registró en el gigante asiático incentiva la demanda y los precios.

15/05/2019 | Presencia del IPCVA

Pocos minutos después de las nueve de la mañana, miles de importadores inundaron los pasillos de la Sial China 2019 que comenzó hoy en Shanghái y desbordaron los boxes de atención de las 25 empresas que acompañan al IPCVA en esta feria que ya es un clásico para la cadena de ganados y carnes.

“Superó todas nuestras mejores expectativas”, aseguró Ulises Forte, Presidente del Instituto. “Va a ser una feria de grandes negocios”, aseguró.

“La Sial China es de alta prioridad para la carne argentina”, agregó, por su parte, Jorge Torelli, Vicepresidente del IPCVA, “hoy el 56% de nuestras exportaciones son hacia este mercado”.

Según las autoridades del Instituto, la demanda china seguirá creciendo y el desafío será crecer en oferta. “Vamos a vender todo lo que podamos producir”, analizó Forte.

Al respecto, los exportadores estiman que este 2019 se podrá crecer entre un 10 y un 15% más en China, un destino al que se exportaron más de 180 mil toneladas en 2018.

Otro aspecto destacado de esta nueva edición de la Sial es que la crisis derivada de la fiebre porcina africana –que motivó una gran matanza de cerdos en China- generó un gran déficit de proteínas en el país, situación que está disparando la demanda y los precios que, estiman, van a aumentar a lo largo de la feria.

Para la participación en la Sial China 2018, el IPCVA desarrolló el Pabellón Argentine Beef sobre una superficie de más de 800 metros cuadrados en el que 25 empresas exportadoras poseen espacios individuales en torno a un enorme restaurante. Allí, los exportadores invitan a sus clientes a degustar bife ancho a la parrilla.

En el primer día de la feria, el stand del IPCVA fue visitado por el Secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, y el embajador argentino en China, Diego Guelar, quienes coincidieron en señalar el gran esfuerzo que realiza la cadena de ganados y carnes y la gran oportunidad que representa Oriente en general y China en particular.

“Esta es ‘LA’ feria”, aseguró Daniel Urcía (FIFRA, IPCVA) al finalizar la primera y extenuante jornada.

Todos aseguran que los precios están en alza. Mañana, promediando la feria, se podrá evaluar si tanto optimismo se plasma en los nuevos contratos.

Las empresas que acompañan al IPCVA en la Sial China son las siguientes: ARGALL, ARRE BEEF, ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS, AZUL NATURAL BEEF, BLACK BAMBOO, COMPAÑÍA BERNAL, COMPAÑÍA CENTRAL PAMPEANA, ECOCARNES, FRIAR, FRIDEVI, FRIGOLAR, FRIGORIFICO FORRES BELTRAN, FRIGORIFICO GORINA, FRIGORIFICO RIOPLATENSE, FRIMSA, INDUSTRIAS FRIGORIFICAS RECREO, LA ANONIMA, LOGROS, MADEKA, MARFRIG, MENUDENCIAS, OFFAL EXP, RAFAELA ALIMENTOS, SANTA GIULIA, URIEN-LOZA

Un crecimiento de exportaciones a “tasas chinas”

Las ventas de carne vacuna argentina a la República Popular China crecieron a pasos agigantados desde la apertura del mercado en 2011 e incluso se duplicaron en el último año, acompañadas por una intensa promoción del IPCVA.

“En muy pocos años pasamos de 220 toneladas a 180.000”, aseguró Forte, “y, como lo hicimos el año pasado, vamos a seguir empujando la demanda con una intensa promoción desde el Instituto, no solamente con participación en ferias sino también con publicidad, marketing y capacitación de chefs y responsables de compra”, agregó.

Los números le dan la razón ya que el crecimiento interanual entre 2017 y 2018 –año en que comenzó la campaña del IPCVA- las exportaciones pasaron de 86.000 a 180.377 toneladas.

Expresado en valores, los exportadores argentinos percibieron por sus productos colocados en china poco más de un millón de dólares en 2012 mientras que en 2018 superaron los 786 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057