La faena de hembras descontó 128.000 vacas de rodeo nacional

Agroindustría publicó los datos del stock bovino nacional. Si bien tecnicamente es el mismo que en 2018, se destaca la faena de hembras: durante el último período creció al 44% y arrasó con 260.000 vientres bovinos.

 

07/05/2019 | DATOS

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación publicó los datos del stock bovino nacional al mes de marzo. De acuerdo con los datos oficiales, hay 53.945.808 ejemplares, 16689 cabezas más que marzo de 2018. Sin embargo, el dato mas relevante es que la faena de hembras alcanzó el 44% descontando 128.000 vacas y 131.000 vaquillonas del rodeo nacional.  

Al momento de decir que el stock de vacas disminuyó,  Agroindustria le quitó relevancia, “si bien hay una leve disminución del 0,54% (-127.988) respecto 2018, era un resultado esperable al considerar que desde el año 2011 se viene recuperando el stock” señalaron en el documento.

Las caídas más importantes en el stock de vacas se dieron en Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Luis  y Santiago del Estero, respectivamente. Mientras que la caída más fuerte en stock de vaquillonas se dio en Buenos Aires, seguida por Corrientes, Córdoba, La Pampa, Chaco, Santiago del Estero y San Luis, respectivamente. 

Elaboración propia en base a Agroindustria

Sin embargo la caída no es significativa , al 31 de marzo de 2019 la Argentina contaba con 23.633.533 vacas y  7.419.809, por lo cual la disminución en el stock apenas representa el 0,5%  y 1,7%, respectivamente. 

Por otro lado, otro de los datos relevantes es que la Patagonia incrementó su rodeo, incluso el de vacas. Las cinco provincias marcan un crecimiento interanual del 10% en las madres, sumando a su plantel 35.000 vacas y 3.000 vaquillonas, Asi el stock patagónico finaliza marso de 2019 con 1.256.347 cabezas, 69.000 ejemplares por encima que en el mismo momento del año 2018 y con un crecimiento interanual del 5% . 

La región pampeana es otra de las que mostró saldos positivos, explicados principalmente por los stock de Novillitos, Terneros  y Terneras. Pero la existencia de más de 33 millones de cabeza reduce el incremento al 1%. 

De todas maneras, el top five de las provincias con mayor existencias queda tal cual el ciclo anterior. La región pampeana se impone con Buenos Aires a la cabeza, seguida por Santa Fe y Córdoba, mientras que Corrientes y Entre Rios completan el ranking, en cuarto y quinto lugar respectivamente. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057