Los tambos revierten la tendencia a positivo

El sector tuvo un resultado positivo después de 15 meses negativos. La participación del tambero sobre el valor final está en 32,3%, un 2,8% mejor versus marzo de 2018.

06/05/2019 | Informe Ocla

Después de 15 meses con resultados negativos, la cadena láctea tuvo en marzo pasado por primera vez un resultado positivo, de acuerdo al Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, una oficina que depende de la Secretaría de Agroindustria de Argentina.

Según el trabajo del Ocla, en marzo último el balance total (producción+industria) arrojó un valor positivo de $1116 millones.

En total, ese mes la facturación de la cadena de valor ascendió a 31.995 millones de pesos, un incremento del 11,7% respecto al mes anterior.

La producción primaria recibió en tranquera de tambo $10.017 millones y su neto se ubicó en $969 millones. Por el lado de la industria, entre otros indicadores, el valor recibido en planchada de fábrica fue de 18.329 millones de pesos y su neto quedó en $147 millones.

Más números

“El sector primario tuvo una mejora interanual de precio del 99,7% y el de salida de fábrica (precio al que vende la industria) fue del 87,8%”, indicó el Ocla.

En este contexto, la participación del sector primario mejoró un 2,8% en marzo de 2019 versus igual mes de 2018, a un 32,3%, y la del sector industrial cayó 1,1%, a 26,8 por ciento.

En tanto, el sector comercial tuvo una caída de participación del 2,4 por ciento en el negocio total. Su participación hoy es del 24,6 por ciento.

El trabajo también refleja una merma de la distancia entre el valor a salida de la industria y lo que paga finalmente el consumidor. “El mark up o diferencial entre el valor de salida de fábrica y el que paga el consumidor antes de impuestos a la venta (es un margen bruto que además incluye costos logísticos no solo comerciales), fue para marzo de 2019 del 46,8% cuando para igual mes del año anterior alcanzó el 53,9% y la media de las cifras disponible es del 56,2%”, graficó.

El valor en dólares al tambero estuvo en marzo de 2019 en US$0,291, tras el mínimo en septiembre de 2018 de US$0,209/litro.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057