Quiénes son los legisladores que culminan su mandato

Otra elección nacional y el agro vuelve a medir su capacidad de mantener o postular nuevos representantes del sector para no perder presencia en el Congreso. Este año se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

03/05/2019 | Vinculados al sector agroindustrial

Diputados pierde al titular de la Comisión de Recursos Naturales, el agrónomo, Alejandro Echegaray (UCR-Buenos Aires). En la misma línea, en el Senado Alfredo de Angeli (PRO-Entre Ríos), titular de la Comisión de Agricultura, y Cristina Fiore Vuñuales (Justicialista-Salta), presidente de la Comisión de Economía Regional, también son de la partida, aunque se cree que “el mellizo” iría por la renovación de su banca.

De los legisladores estrechamente vinculados al sector agroindustrial que terminan su mandato el 10 de diciembre próximo son Luis Basterra (FPV-PJ-Formosa), agrónomo y referente agro dentro del bloque; Pablo Torello (PRO-Buenos Aires), productor agropecuario y miembro informante del agro en el oficialismo; Luis Borsani (UCR-Mendoza), agrónomo y uno de los principales referentes técnicos en el bloque; Héctor Olivares (UCR-La Rioja), agrónomo y titular de la comisión de Transporte; Alejandro Snopek (UNA-Jujuy), ingeniero agrónomo; Ángel Rozas (UCR-Chaco), productor agropecuario.

Además, entre los “no tan agro” pero muy relevantes para el sector que dejan sus bancas se encuentran Marco Lavagna (UNA-CABA), conocedor del sector; Lucila Crexell (MPN-Neuquén), impulsora de proyectos de economías regionales; Cornelia Schmidt Liermann (PRO-CABA), quien organiza jornadas para el agro; Javier David (Justicialista-Salta), conocedor del sector; Alfredo Olmedo (Salta somos todos), productor agropecuario; Fernando “Pino” Solanas (Unen-CABA), presidente de la Comisión de Ambiente del Senado y activista ambiental; Magdalena Odarda (Alianza Frente Progresista-Río Negro), ambientalista; Victoria Donda (Libres del Sur-CABA); ambientalista; Marcelo Wechsler (PRO-CABA), nexo con el Ministerio de Ambiente; y Juan Carlos Villalonga (PRO-CABA), ambientalista.

En Diputados renuevan 130 legisladores de los 257 que conforman el cuerpo, mientras que en el Senado se renuevan las tres bancas de sólo ocho provincias: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Poco se conoce de los postulantes a diputados y senadores nacionales: las elecciones desdobladas obligaron a priorizar a los candidatos a gobernador de los distintos bloques, varios de los cuales son actualmente legisladores nacionales. Los aspirantes a encabezar las listas y sus laderos se conocerán en el mismo momento del cierre, es decir, el próximo 22 de junio.

Cambiemos renueva 46 de las 108 bancas que posee, un 42,60% de la bancada, pero, comparado con el Frente para la Victoria que arriesga 39 de las 65 (59,4%), el partido de gobierno es el que menos arriesga.

Incluso también si lo comparamos con el peronismo no K: Argentina Federal (el “bloque de los gobernadores”) pone en juego 16 de 34 diputados (47%), mientras que el Frente Renovador deberá reponer 12 de 15 escaños (80%), siendo el bloque que mayor cantidad de bancas pone en juego.

En Diputados, una de las grandes pérdidas será el actual presidente de ese cuerpo, Emilio Monzó, presidente de la Cámara baja desde 2015 y una de las figuras claves en las negociaciones con la oposición.

Dentro del Interbloque de Cambiemos, este año también abandonan sus escaños: Nicolás Massot, Mario Negri, Silvia Lospennato, Eduardo Amadeo, Pablo Tonelli y Daniel Lipovetzky.

En el Frente para la Victoria culminan su mandato los diputados Axel Kicillof, Cristina Álvarez Rodríguez, Máximo Kirchner, José Luis Gioja, Andrés Larroque y Julio De Vido (suspendido por desafuero), entre otros.

Por el interbloque Argentina Federal, su presidente Pablo Kosiner y Diego Bossio y por el bloque del massismo se retiran Graciela Camaño y Marco Lavagna. También lo hacen Facundo Moyano (Red) y Victoria Donda (Somos).

En Senado, dentro de las principales figuras de los bloques, este año culmina su mandato uno de los líderes de la Cámara Alta: Federico Pinedo (PRO-CABA). También lo secundan dos jefes de bloque: Miguel Angel Pichetto (Río Negro) por el Justicialismo y Marcelo Fuentes, por el Frente para la Victoria.

Fuente: Fundación Barbechando

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057