La exportaciones de carne de cerdo se triplicaron

Debido además a la propagación de la peste porcina en China, el gigante asiático aumentaría las importaciones de la carne.


24/04/2019 | PRIMER TRIMESTRE

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, inició este lunes una gira por China, hasta el jueves, y la carne porcina tendrá un protagonismo principal.

Sucede que el gigante asiático está afectada por una fuerte epidemia de peste porcina africana, que podría reducir un 30 por ciento el stock de cerdos y reducir la producción de más de 130 millones de animales, lo que abre la oportunidad para la industria cárnica de todo el mundo.

Lo que pretende el Gobierno es aprovechar esta coyuntura y la necesidad de abastecimiento que tendrá China para lograr la aprobación de los protocolos sanitarios que permitan el ingreso de carne de cerdo producida en Argentina.

Cabe recordar que China es, hoy en día, el principal importador de carne bovina argentina. Más del 50 por ciento de los cortes que exporta el país van a parar a ese destino.

Esta estrategia de inserción internacional del cerdo se enmarca en un proceso de crecimiento que viene mostrando este sector.

Según un informe de la secretaría de Agroindustria, es uno de los productos de economías regionales más pequeñas que más creció en el primer bimestre.

En volumen, se exportaron 1.330,9 toneladas entre enero y febrero, 211,5 por ciento más que en el mismo período de 2018.

Este crecimiento supera al del 44,4 por ciento de la carne bovina (65.300 toneladas) y al 13,1 por ciento de la de pollo (33.400 toneladas). De todos modos, como puede observarse, los volúmenes son muy pequeños todavía en comparación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057