FAA preocupado frente a reestructuración de INTA

“Dicho organismo debe funcionar como la herramienta que le garantice a los pequeños y medianos productores agropecuarios del país”, indicó la Federación a través de un comunicado.

 

22/04/2019 | COMUNICADO

Federación Agraria Argentina manifestó su preocupación frente a las condiciones en las que se plantea la reestructuración interna del INTA. Según la posición histórica de FAA, dicho organismo debe funcionar como la herramienta que le garantice a los pequeños y medianos productores agropecuarios del país, el desarrollo y el acceso a la tecnología aplicada en su actividad.

Compartimos el comunicado de la entidad:

Entendemos que todos los estamentos que componen al INTA deben funcionar en cada territorio productivo, colaborando con el productor en la optimización de los recursos, apuntando al desarrollo y crecimiento que cada actividad requiere.

INTA debe garantizar la soberanía tecnológica puesta al servicio de la producción nacional. Para ser coherentes con los expresado anteriormente, dicho organismo debe contar con las partidas presupuestarias que correspondan para poder continuar las actividades de extensión e investigación y asegurar el progreso de los productores, en especial de los más vulnerables.

En este sentido, es preciso defender la autarquía operativa y financiera de INTA y no permitir que se convierta en una herramienta de utilización política en favor de los intereses mezquinos de la política partidaria, tanto desde afuera o desde el mismo seno del organismo. 

Cabe aclarar que esta institución tiene garantizado su funcionamiento con la ley N° 25641 que en su artículo 2 inciso A, dice: “la asignación del equivalente a medio punto porcentual (0,45) del valor total CIF de las importaciones, esos fondos serán detraídos de los gravámenes, derechos y tasas percibidos por la administración nacional de aduanas debiendo ser depositadas diariamente a la orden del INTA, lo que no sea ejecutado debería quedar en la cuenta del INTA sin poder tener otro fin”.

Estamos convencidos de que los trabajadores que desempeñan funciones dentro del INTA deben ser altamente calificados y lo suficientemente sensibles a las necesidades de aquellos agricultores para quienes brindan servicio.

Bregamos por un INTA autónomo, económicamente sustentable y políticamente independiente. Defendemos a los trabajadores que realizan su aporte con compromiso con los valores que INTA lleva como estandarte.

En este sentido, instamos a los responsables a destinar los fondos necesarios y requerir al plantel de trabajo la mayor dedicación posible para que los productores tengan acceso a la mayor cantidad de tecnología para el progreso particular y colectivo que el país demanda en los tiempos que corren.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057