Puerto de Santa Fe propone flete de un día para atraer soja

“Uno de los mayores beneficios que tenemos es que el flete llega y vuelve en el día”, valoró Sebastián Simez, presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, como principal fortaleza de la terminal para multiplicar las primeras descargas de soja que comenzaron a llegar esta semana. 

22/04/2019 | PRODUCCIÓN

Como ejemplo propuso que “un productor de Llambi Campbell”, a 55 kilómetros de la capital provincial, “puede salir muy temprano y a la tarde ya está de vuelta”. También comentó que trabajan para que los camioneros tengan instalaciones cómodas.

Si bien la dinámica del negocio en el puerto capitalino está en manos de los operadores y de la conveniencia que encuentre cada uno, la propuesta apunta a valorizar una terminal despejada contra un polo portuario como el rosarino en el que se vuelven recurrentes tanto las demoras para la descarga como las dificultades logísticas. “En Rosario el precio de pizarra es con cupo limitado; o sea, se puede ir y tener que esperar dos días para que descarguen. Y acá no hay cupos limitados y está todo coordinado”, explicó el funcionario.

En tal sentido el titular del Puerto indicó que uno de los operadores estaba aplicando un diferencial de $ 250/300 pesos por tonelada de soja contra Rosario. “Acá el mayor desafío es que vea la ventaja comparativa el fletero, para que ese diferencial de precio el productor se lo ahorre en el flete”.

Por otra parte indicó que la reactivación del puerto es un proceso lento de prueba y error con el objetivo de ir “tomando confianza”. Con esa cautela, sostuvo que aspiran a que los dos clientes con quienes se está trabajando alcancen a descargar entre 10.000 y 20.000 toneladas de soja.

Los destinos de la soja que arribe a Santa Fe podrían ser el mercado local; o bien completar buques en Rosario; e incluso se baraja la posibilidad de una exportación directa a Centroamérica. “Esto evoluciona lentamente porque implica romper varios paradigmas, como volver a aparecer en Pizarra”, explicó el funcionario. Otras “disrupciones” serían: que los productores ganen confianza para descargar en Santa Fe; que las empresa de flete consideren llegar a la ciudad y adapten las tarifas. “Todo eso genera un movimiento que todavía no sabemos cual va a ser el resultado exacto, pero sabemos que con el tiempo estos procesos se van a estandarizar y serán más positivos”.

Por otra parte, Simez mencionó que la terminal de agro graneles está diseñada para trabajar trigo y precisa adaptaciones para maíz y soja, por lo que se evalúan inversiones en termometría y aireación “como para que el día de mañana tengan un funcionamiento mucho más dinámico”.

Y para que la mercadería tenga salida por vía fluvial estimó que deberían generarse no menos de 5.000/6.000 toneladas. Pero en la medida que se aceiten los procesos confían en lograr un movimiento mayor. La terminal cuenta con 56.000 toneladas de capacidad de almacenaje y la disponibilidad alcanzaría a 50.000.

 

Fuente: Campo Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057