Sin aumentos por seis meses, las medidas del Gobierno

Buscan reactivar el consumo, que en el último mes registró una caída del 8,7%. Figoríficos acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo en la feria minorista del Mercado Central.

19/04/2019 | Carne y productos accesibles

Según la descripción del Gobierno, las medidas son fruto de “un acuerdo con empresas líderes para mantener por al menos seis meses los precios de 60 productos esenciales y la no disposición de nuevos aumentos de tarifas de servicios públicos para este año”. De esta manera, el control sobre los precios se mantendrá hasta el 22 de octubre, cinco días antes de la elección presidencial.

Además, el Gobierno lanzarán “una nueva ronda” de créditos de la Anses, “un nuevo llamado” del Plan Procrear y “una nueva red de descuentos” de la Anses.

Puntualizado:

No dispondrán más aumentos de tarifas de electricidad, gas y transporte público para usuarios residenciales en lo que resta de año.

El aumento de gas aplicado desde abril y escalonado en tres meses (10% en abril, 9% en mayo y 8% en junio) será el último del año. Durante el invierno habrá un descuento del 22% en el precio del gas que los usuarios pagarán en las facturas de los meses de verano.

No habrá más aumentos en colectivos y trenes metropolitanos por el resto del año. Tampoco habrá aumentos en los peajes que dependen del Gobierno nacional.

Las operadoras de telefonía celular mantendrán el precio de las líneas prepagas durante cinco meses, hasta el 15 de septiembre.

Mantendrán sus precios durante al menos seis meses 60 productos esenciales de la canasta básica de 16 empresas de primera línea.

Las empresas deberán asegurar disponibilidad de los productos en góndola en los 2.500 puntos de venta adheridos de todo el país. Estarán disponibles a partir del lunes 22 de abril.

Los frigoríficos exportadores acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos.

Los cortes a esos precios estarán disponibles “cuando se termine de implementar el nuevo sistema”, en unos 10 o 15 días.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057