Argentina tiene la hacienda más barata del Mercosur

En los últimos diez días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron bajas y subas que determinaron cambios en el ranking.

15/04/2019 | Desplazó a Brasil

Brasil, con aumentos dejó el lugar de tener el novillo más barato; y las rebajas que tuvo esa categoría en Argentina la colocaron en el primer sitial, de acuerdo a la estadística de Valor Carne.

Argentina: el novillo pesado y trazado retrocedió 5 centavos (casi 2%) hasta 2,71 dólares. Una devaluación 2,7% contrarrestó el aumento promedio de $ 1 en las ofertas de los frigoríficos exportadores. Se situó como la plaza de menor precio del Mercosur.

Uruguay: el novillo terminado de las mejores calidades de exportación bajó 4 centavos (1%), para cerrar en 3,50 dólares. A decir de los consignatarios, el mercado está buscando un nuevo equilibrio. La faena en la semana pasada fue de 54 mil cabezas, 1% más que en la anterior y 6% más que el promedio de diez semanas, que fue 2% menor en forma interanual.

Paraguay: los precios se sostuvieron en 2,80 dólares. El cierre de la planta de Frigochorti, a causa de un gran incendio, disminuye la demanda global en 1.100 cabezas diarias, poniéndole presión bajista al mercado.

Brasil: única plaza en alza, con una suba del 3% para cerrar en 2,73 dólares. El novillo gordo registró un aumento de 2% en moneda local que se sumó a una revaluación del real del 1%.

Otros datos

Las exportaciones arrancaron en la primera semana de abril a un ritmo débil, proyectando 93 mil t para el mes, 21% menos que en marzo pero 33% más que en abril anterior. Los precios FOB en el cuarto mes del año igualan los del anterior, pero caen 6% en un año.

Los precios en la Argentina, que volvieron a ser los más competitivos de la región, aunque por un pelito, quedaron 6% por debajo del promedio ponderado de sus socios. La brecha entre el mayor y el menor de éstos retrocedió seis puntos, a 28%.

La evolución en 50 días

En las últimas siete semanas, se destaca la estabilidad de las cotizaciones en Brasil, a excepción del aumento en esta última semana, cierta caída en Paraguay y la Argentina, y una tendencia algo ascendente en Uruguay, que se mantiene muy alejada de los precios de sus vecinos y equiparado con el de Australia, lo que no refleja la dinámica del mercado internacional.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057