El Senasa incorporó nuevos trámites a la plataforma TAD

Se trata de servicios en relación a productos veterinarios y a la exportación de productos granarios, veterinarios de registro y reposición del servicio de plantas de faena.

15/04/2019 | Sanidad

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) incorporó a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), la gestión de "Solicitud de Calidad convenida para exportación" de productos granarios reglamentados que se encuentren fuera de las normas de calidad para su comercialización.

El trámite "Solicitud de Calidad convenida para exportación" de productos granarios se gestiona de manera online ante la Coordinación General de Piensos y Granarios (CGPG), y consiste en evaluar la documentación que presenta el exportador para poder autorizar al exportador de un material granario que no se encuentra dentro de los estándares estatutarios del Senasa.

Además, la plataforma cuenta con opciones para la, "Reposición del servicio de inspección de plantas para faena" y la inscripción en el Registro de Veterinarios de Registro de la DNICA.

En el primero de los casos se trata de una gestión para que la empresa que haya perdido por alguna causa su servicio de inspección, pueda volver a solicitarlo nuevamente a través de TAD.

En cuanto a los registros de veterinarios, sólo se inscriben a aquellos profesionales que pueden ser incorporados en forma privada a los establecimientos que los requieran para hacer una tarea específica.

También, los laboratorios, elaboradores y distribuidores de productos veterinarios podrán gestionar las certificaciones necesarias para poder comercializar sus productos en el país y en el exterior y la "Evaluación de protocolos y pruebas de campo" para productos en desarrollo y que requieran realizar pruebas de eficacia, residuos y/o inocuidad en la especie de destino.

Las certificaciones varias de productos veterinarios como de libre venta o de registro en la Argentina para ser presentados ante autoridades sanitarias de terceros países, es un requisito fundamental para poder exportar. Previamente los laboratorios nacionales deben registrar sus productos en el país de destino.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057