Para Grigolatto, nuestros legisladores nos han ninguneado

El Vicepresidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER) Dante Grigolatto comentó sobre la realidad que atraviesa el sector citrícola. 

11/04/2019 | CITRICULTURA

El Vicepresidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER) Dante Grigolatto comentó sobre la realidad que atraviesa el sector citrícola, haciendo particular hincapié en la falta de respuestas de los legisladores provinciales y nacionales que conociendo bien las dificultades de la actividad no dieron respuestas. 

Consultado por la reunión con el presidente Mauricio Macri, el dirigente comentó:

-- Quien participó de la reunión fue el presidente de la Federación del Citrus, se pudieron plantear los problemas del sector que vienen desde hace mucho tiempo y hasta ahora no tienen solución. 

El presidente de la Nación se comprometió a trabajar en algunos puntos, por ejemplo el tema del registro de personal, juicios laborales y rentabilidad del sector.

En este punto nosotros venimos trabajando con el Sindicato Obreros de la Fruta para registrar algunos trabajadores dentro del convenio. Como se sabe esta actividad tiene recambio de personal todo el año y no existe una figura bajo la cual se pueda registrar en alguna categoría a los trabajadores de la cosecha, la poda, y el raleo. Eso es un problema porque trae aparejado la industria del juicio que se ha establecido en la zona y causa muchísimo daño. 

Algunos de los planteos que fueron presentados, eran algo desconocido para el presidente y la verdad esto nos sorprendió porque hace años venimos hablando con senadores, ministros, diputados nacionales sobre los problemas de las economías regionales, por eso nos parece hasta raro que eso no haya llegado al presidente. 

La sensación que nos da es que los funcionarios guardan bajo la alfombra los problemas de las economías regionales que son – en su gran mayoría- las actividades que generan mano de obra. 

Realmente entendemos que no hay intensiones de solucionar los problemas por parte de quienes están conduciendo el país. El presidente fue claro, pidió un tiempo para ocuparse de estos problemas. 

Está claro que las economías regionales no pueden estar encuadradas en la misma situación que las grandes empresas multinacionales, enfatizó Grigolatto, no podemos pagar los mismos impuestos que los más grandes. Tiene que haber una diferenciación, nosotros producimos alimentos perecederos, vender una fruta en el mercado no es lo mismo que fabricar un producto que no se echa a perder. 

Plantemos además la necesidad de hacer una Ley de Promoción de Economías Regionales, no sólo para la citricultura sino que contemple a todas las actividades de este país que tienen estos problemas. 

Necesitamos que se regularice el tema de aportes patronales que son altísimos en este país.

“Nuestros legisladores conocen muy bien nuestras dificultades, creímos que podían traernos soluciones pero la verdad que nos han olvidado, ninguneado y hoy estamos en la misma situación que hace muchísimos años”- concluyó.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057