Argentina exportará bovinos a Kazajistán

Funcionarios del país euroasiático aceptaron la propuesta de la Argentina para exportar bovinos en pie, según las exigencias kazajas. Desde el Gobierno destacaron que ya se abrieron más de 170 mercados.

01/04/2019 | Apertura de mercados

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), anunciaron la apertura del mercado de Kazajistán para la exportación de bovinos en pie de la Argentina.

El anuncio fue rubricado por funcionarios de Agroindustria y Senasa, quienes recibieron a una delegación del país asiático del Ministerio de Agricultura, del sector privado y de la embajada con sede en Brasil, donde se acordó el certificado sanitario propuesto por nuestro país.

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, expresó su satisfacción sobre una nueva apertura. "En lo que va de la gestión del presidente Macri ya abrimos más de 170 mercados. Esto es una muestra más de la fuerte apertura en el comercio internacional de la Argentina. En este caso, adquiere valor nuestra ganadería que es reconocida en todo el mundo por su calidad, y este acuerdo es reflejo de que estamos por el camino correcto".

Del encuentro celebrado en la sede del Senasa, participaron su presidente, Ricardo Negri, el director nacional de Sanidad Animal, Matías Nardello, el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Balbín.

"Firmamos dos acuerdos para enviar animales desde la Patagonia para todo Kazajistán libres de fiebre aftosa sin vacunación y otro para las región sur, zona productora, pero libres de aftosa con vacunación, es un paso muy importante ya que es la primera vez que tenemos un acuerdo de esta magnitud", explicó Negri.

Además el presidente del Senasa destacó que "es una gran oportunidad para el país, sobre todo para el norte donde se concentra el 98% de animales libres de fiebre aftosa con vacunación".

Negri también aseguró que "el sector privado de Kazajistán tiene un enorme interés en poder llevar animales argentinos para desarrollar la genética nuestra en su país. Es una nueva etapa de la ganadería que tiene que ver con la posibilidad de exportar animales en pie para reproducción en ese país y de los países de la región euroasiática con una demanda concreta".

A partir de este acuerdo, Argentina podrá exportar bovinos procedentes de la zona libre de fiebre aftosa con y sin vacunación, lo que representa un alto interés del sector exportador de genética bovina. También se espera que este logro, permita avanzar las negociaciones con otros países de la Comunidad Económica Euroasiática, como Rusia.

Fuente: Secretaría de Agroindustria

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057