Citricultores en estado de alerta y movilización

La Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) se declaró en estado de alerta y movilización ya que se encuentran en una situación agobiante por falta de rentabilidad y los gobiernos no dan respuestas, indicó el presidente de la organización, Ariel Panozzo Galmarello.

01/04/2019 | Fecier

La presión fiscal, Leyes laborales, retenciones y el alto costo de la energía  hacen que la situación del sector citrícola sea agobiante, aseguró a esta Agencia Panozzo Galmarello, quien indicó: “Cada vez hay menos productores, menos producción y más galpones que dejan de trabajar, es decir, desde 2012 a la fecha se perdieron 10.000 hectáreas (5.000 para exportación) y  el año pasado cerraron 50 galpones de empaque y esto seguirá creciendo si no se toman medidas”.

En ese marco, la Fecier se declaró en estado de alerta y movilización, para que los gobiernos (nacional y provincial) solucionen los problemas del sector. “Estamos cansados que nos escuchen y den poca respuesta. Queremos ver acciones concretas y de fondo, porque esto es insostenible y las consecuencias costarán revertirlas”, remarcó el productor, quien apuntó que desde hace tiempo tienen audiencias con el ministro de Agroindustria, Luís Miguel Etchevehere, y con otras autoridades, pero no hay soluciones.

Al respecto recordó que reclaman medidas para seguir produciendo, ya que “hoy el costo fiscal y el eléctrico, más las retenciones del 12 por ciento y las demandas laborales hacen muy difícil seguir sosteniendo la actividad”.

Precisamente, piden que “se quiten las retenciones, que golpearon muy fuerte a las economías regionales; que se aggiornen las normas laborales; y se reduzca la carga fiscal, que es demasiada alta”.

Ante ese escenario, los productores volverán a reunirse en asamblea en 15 días y se analizará si hay respuestas o no: “Si la situación sigue igual, seguramente, el plan de lucha se profundizará con movilizaciones y otras acciones”.

Fuente: fecier.org.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057