Realizaron ensayo experimental de riego con energía solar

Un predio de cuatro hectáreas, ubicado en la zona rural de Villa Elisa, fue escenario de la prueba. Allí, utilizaron una máquina alimentada mediante paneles, sobre plantaciones de arroz de la campaña 2018-2019 próximo a cosechar.

01/04/2019 | En una arrocera elisense

Al evaluar la experiencia, el productor arrocero anfitrión, Raúl Deymonnáz, dijo que “el balance que hacemos de este experimento es sumamente positivo. Tenemos que buscar alternativas productivas para estos campos por una cuestión de costos”. A su vez, se mostró “más que conforme con el resultado de la bomba y la alternativa de esta energía: esto será una solución, por eso debemos lograr que el sistema funcione”.

Por su parte, el presidente de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa), Jorge González, instó a “buscar alternativas de fondo y no parches. Esta experiencia nos va dar pie para empezar a trabajar en esta innovación tecnológica a nivel provincial". En ese sentido, destacó que “la energía (eléctrica) hoy está a un costo que representa quizás el 50% de lo que va a valer, o sea que va a seguir creciendo y hay que prepararse”.

Presente en la arrocera experimental, el presidente de la Asociación Cultivadores de Arroz, Jorge Paoloni, opinó que “para esta zona de Villa Elisa, con muchos arroyos cercanos, en campo de 25 a 40 hectáreas, es un sistema muy económico y que evidentemente funciona muy bien”.

Se trata de una experiencia innovadora, desarrollada por el reconocido ingeniero electromecánico y laboral sanjosesino Elbio Woeffray de Meyco junto a la empresa Argener de Concordia, que servirá de puntapié para iniciar un trabajo de reconversión tecnológica a nivel provincial.

Fuente: El Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057